Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española cae el 0,75 por ciento y pone en riesgo los 9.300 puntos

Madrid, 2 oct (EFE).- La Bolsa española cae el 0,75 % minutos después de la apertura y pone en riesgo los 9.300 puntos, arrastrada por la banca, uno de los sectores más expuestos a Italia, a quien Europa ha lanzado una advertencia por elevar su objetivo de déficit público, saltándose así las normas comunitarias.

A las 9.15 horas, el principal indicador nacional, el IBEX 35, se deja 71,90 puntos, ese 0,75 %, hasta los 9.335,70 puntos, con lo que las pérdidas anuales se elevan al 7,05 %.

La BOLSA (BIMBOA.MX)española ha comenzado el día con tono negativo afectada por las tensiones que han resurgido en el mercado después de las advertencias lanzadas ayer por Europa a Italia, que la semana pasada desafió a la Unión con unos presupuestos que elevan el déficit público de 2019.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, aseguró que dar un trato especial a Italia sería el final de euro.

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona reunidos ayer, también mostraron su preocupación por Italia, y le instaron a presentar unas cuentas creíbles y en línea con las normas comunitarias de control de déficit y deuda.

La incertidumbre que de nuevo genera Italia en el mercado lleva a los inversores a la cautela, y a invertir en valores seguros como el bono alemán.

Esto se traduce en ventas en la deuda pública italiana, y un aumento del interés de su bono a diez años, que en la apertura alcanzaba el 3,36 %, con lo que su prima de riesgo se ha disparado hasta el entorno de los 300 puntos básicos (294).

La Bolsa de Milán ha abierto con una fuerte caída del 1,5 %.

En el resto de Europa, donde el euro baja hasta 1,1544 dólares, París cede el 0,68 %; mientras que Fráncfort cae el 0,82 %; y Londres, el 0,55 %.

Además de Italia, el mercado estará hoy pendiente de otros asuntos como el nuevo repunte hasta máximos de 2014, del precio del crudo Brent, que ya supera los 85 dólares, y el "brexit".

A nivel macroeconómico, se ha conocido que el paro en España subió en 20.441 personas en septiembre, mientras que la Seguridad Social sumó 22.899 ocupados.

Eurostat publicará hoy los precios de la producción industrial en la Unión Europea de agosto, y la OCDE, las cifras mensuales de la inflación.

De vuelta a la Bolsa española, los bancos son los valores más penalizados en la apertura.

Santander lidera las caídas del IBEX 35 al ceder el 1,67 %; seguido de BBVA, que lo hace el 1,60 %; Sabadell, el 1,46 %; Bankia, el 1,43 %; CaixaBank, el 1,32 %, y Bankinter, el 0,64 %.

De los grandes valores, además de las pérdidas de Santander y BBVA, Telefónica también cae el 1 %; Inditex, el 0,87 % e Iberdrola, el 0,50 %.

Repsol, por el contrario, es el valor que más sube del IBEX 35, y se revaloriza el 0,38 %, animado por los nuevos máximos del precio del crudo.

En el mercado continuo, destaca el retroceso de Adolfo Domínguez, del 4,63 %, y el alza de Reig Jofre, del 7,03 %.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin