Vuelven los dividendos en octubre. Aunque aún quedan algunas fechas por confirmar, a día de hoy la expectativa es que hasta seis cotizadas españolas repartan durante los próximos treinta días cerca de 900 millones de euros entre sus accionistas.
Entre las retribuciones ya confirmadas se encuentran las de BBVA, Zardoya Otis y Catalana Occidente; pero también se esperan las de Prosegur, Corporación Financiera Alba y Merlin (ver tabla derecha). Es, precisamente, el de esta última el que ofrece la rentabilidad más elevada de todos los que hay a la vista, de más del 2% y, además, recibe una recomendación de compra. Pero también será de los últimos en llegar.
El primer día a señalar en el calendario es el 10 de octubre, porque será cuando las tres empresas que ya han confirmado sus pagos hagan entrega de los mismos. En el caso de BBVA abonará 0,1 euros en efectivo, en su primer dividendo a cuenta de este año (la entidad suele pagar, además de este, otro complementario una vez finalizado el ejercicio, previsiblemente en abril del año que viene). A los precios actuales, con la acción cediendo más de un 20 % en lo que va de año, castigada por la exposición del banco a Turquía, la rentabilidad de este pago roza el 2% (1,84%). Pero además de BBVA, Zardoya Otis entregará ese mismo día 0,08 por acción, en su tercer reparto de los cuatro que hace cada ejercicio, que renta un 1%; mientras que Catalana Occidente pagará 0,15 euros por acción, que a los precios actuales ofrece un retorno del 0,4%.
Para poder recibir cualquiera de ellos es preciso incluir sus títulos en cartera antes del próximo viernes, 5 de octubre, ya que a partir del día 8 la acción ya cotiza sin derecho a recibir el dividendo. Ninguna de las tres acciones recibe, no obstante, un consejo de compra por parte de los bancos de inversión. En el caso de BBVA y Catalana Occidente aconsejan mantenerlos en cartera, mientras que estiman que es mejor desprenderse de los de Zardoya.
Fechas aún por confirmar
Tras ellos será el turno de Prosegur, ya que el mercado espera que sea el próximo 12 de octubre cuando reparta 0,029 euros por título. Y días más tarde, el 31 de octubre, está previsto que lleguen los de Merlin y Corporación Financiera Alba. Las acciones de las tres reciben un consejo de compra.
En el caso de Merlin abonará 0,24 euros correspondiente al primer dividendo a cuenta del año (habitualmente hace dos, el de octubre, y otro en 2019, una vez celebrada la Junta General de Accionistas en la que se aprueban las cuentas del año anterior). Ya en febrero de este año, Merlin anunció su intención de retribuir a sus accionistas con 50 céntimos por acción con cargo a este ejercicio. Ese importe implica un alza del 9% sobre la cantidad entregada en 2017. Para acceder a este dividendo es preciso tener las acciones en cartera antes del 16 de octubre. Ese mismo día, el 31 de octubre, los accionistas de Corporación Financiera Alba también obtendrán 0,5 euros por título que rinde un 1%.