
Oviedo, 30 oct (EFECOM).- Cajastur ha logrado en los nueve primeros meses del 2006 unos beneficios netos consolidados de 128 millones de euros, que representan un incremento del 40,2 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento está impulsado por el aumento de la actividad comercial, motivado por el Plan de Expansión fuera de Asturias, y por la aportación positiva de activos financieros, según informa la entidad financiera.
Hasta septiembre Cajastur registró un crecimiento del volumen de negocio del 25,39 por ciento, hasta situar la cifra en 16.888,7 millones de euros.
Durante los nueve primeros meses del año ha continuado su reforzamiento de la acción comercial, con la apertura de 34 nuevas oficinas, proceso que supone la fase central de la ejecución del Plan de Expansión que contempla la ampliación de la red en más de cien nuevas oficinas hasta el 2007.
La inversión crediticia aumentó durante el periodo un 35 por ciento y el volumen de formalizaciones de créditos y préstamos alcanzó los 2.992 millones de euros.
El servicio de banca a distancia, que ya cuenta con más de 127.000 clientes, ha incrementado notablemente su actividad, con un crecimiento de más del 31 por ciento del volumen de operaciones realizadas.
En los tres primeros trimestres del año, el margen de intermediación de Cajastur alcanzó la cifra de 196 millones de euros, con un crecimiento del 23,63 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
El aumento de la actividad de seguros y de otros productos y servicios financieros, por su parte, favorecieron que el margen ordinario alcanzase al final septiembre los 276,6 millones de euros, cifra que representa un 22,14 por ciento superior al año anterior.
La estrategia de crecimiento y ampliación de la red comercial se conjugó con una gestión del gasto que permitió que los costes de explotación hayan tenido un crecimiento ajustado al presupuesto, del 8,82 por ciento.
En los nueve primeros meses del año, Cajastur alcanzó los 16.888,7 millones de euros de volumen de negocio, lo que supuso un crecimiento del 25,4 por ciento respecto del mismo periodo del año anterior.
El saldo a 30 de septiembre de los recursos captados totales ascendió a 9.543,3 millones de euros, con un incremento en términos interanuales del 18,89 por ciento.
El saldo de la inversión crediticia no dudosa se elevó a 7.345.42 millones de euros, con un incremento del 35 por ciento respecto a septiembre del año anterior.
El volumen de préstamos y créditos formalizados en los tres primeros trimestres del año ascendió a 2.992,8 millones de euros, un 46,96 por ciento más que en el mismo período del año anterior.
El índice de morosidad de la caja de ahorros a 30 de septiembre se situó en el 0,37 por ciento, 0,11 puntos por debajo del coeficiente con el que concluyó el año anterior y un nuevo mínimo histórico.
En los nueve primeros meses del año, en el marco del plan de expansión territorial Cajastur ha abierto 34 oficinas fuera de Principado, localizadas en Madrid, Cataluña, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, y también ha comenzado la ampliación de la red de oficinas en Gijón con la apertura en los próximos meses de doce nuevas sucursales.
La red comercial de la entidad al final de septiembre estaba formada por un total de 287 oficinas, de las que 81 se localizan fuera del Principado de Asturias y trece son oficinas especializadas en empresas y banca privada y personal. EFECOM
cm/jla
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Cajastur eleva un 40,2% su beneficio en los nueve primeros meses, hasta 128 millones
- Economía/Empresas.- La filial chilena de Telefónica obtuvo 29 millones de beneficio en los nueve primeros meses del año
- Economía/Empresas.- Randstad España incrementa su beneficio bruto un 18% en los primeros nueve meses del año
- Economía/Empresas.- Sol Meliá aumentará en un 39% su beneficio neto en los primeros nueve meses, según Merrill Lynch
- Economía/Empresas.- Lufthansa estanca su beneficio neto en los nueve primeros meses en 414 millones