DIA
16:18:27
26,60

+0,15pts
Las acciones de Dia dejan atrás las pérdidas y emprenden las subidas en una jornada plenamente bajista en la bolsa española. ¿La razón? El magnate ruso Mijaíl Fridman, primer accionista del grupo, ha comprado más títulos hasta el 29% de participación, un porcentaje que lo deja a tiro de lanzar una OPA por el 100%.
LetterOne, el vehículo inversor de Fridman, está presente en el capital de la española a través de acciones y derivados. Dentro de la primera modalidad, el magnate tiene un 15%, mientras que con los segundos ahora posse un 14% desde el 10% anterior. Sumadas ambas cantidades, Fridman tiene el 29% de Dia y ya se acerca al nivel del 30%, porcentaje al que se vería obligado a lanzar una oferta por el 100% de la compañía.
A la espera de lo que pueda pasar, ahora las vistas están puestas en el 19 de octubre, una fecha en la que vencen un derivado inicial por el 10% del capital y otro por el 4%. Por el momento, se desconoce qué hará el inversor con estas participaciones y todas las posibilidades están abiertas.
En cualquier caso, LetterOne consolida su posición de máximo accionista de la compañía con un 29% del capital social, seguido por Goldman Sachs (14,53%) y Baillie Gifford & Co. (8,5%), que redujo hace unas semanas su participación en la firma.
Una participación en aumento
Desde hace un tiempo que el mercado especula con una OPA del magnate ruso. De hecho, la dimisión de Ricardo Currás como consejero delegado en agosto ya destapó el interés de Fridman. Según pudo saber elEconomista, sus planes pasaban por una completa reestructuración de la cúpula directiva de la compañía y posteriormente lanzar una OPA de exclusión.
Así las cosas, ha pasado un año desde que Fridman irrumpiese en el capital de Dia. El segundo hombre más rico de Rusia entró con una participación del 10%, valorada en 300 millones de euros, ya que la acción rondaba los 5 euros. Desde entonces, no ha dejado de incrementar su presencia.
Ahora la escena es distinta, Dia se ha dejado dos tercios de su capitalización bursátil desde los máximos alcanzados en 2015 y es uno de los valores con más posiciones cortas en Europa.