IBEX 35
17:35:33
14.254,40

+174,90pts
China respondió ayer formalmente a los aranceles que Estados Unidos anunció por valor de 200.000 millones de dólares a bienes chinos. La represalia de Pekín contempla gravámenes a productos estadounidenses por 60.000 millones de dólares, que entrarán en vigor el próximo lunes, justo después que los de EEUU.
Todo esto a pesar de que, de momento, las negociaciones entre ambos países permanecen abiertas. Los principales mercados mundiales no reaccionaron con caídas a este nuevo capítulo de la guerra comercial gracias a que los aranceles no subirán hasta la gran temporada del consumo americano.
A pesar de cerrar la sesión de ayer en verde, tanto el Ibex 35 como el EuroStoxx 50 permanecen distanciados de los niveles que deben superar para "alejar el riesgo de ver una caída a los grandes soportes", según los expertos de Ecotrader. En el selectivo español, ese nivel se sitúa en los 9.500 puntos -cerró en los 9.447,50-, mientras que en el EuroStoxx la resistencia está en los 3.400 puntos -acabó en 3.358 puntos-. Tanto el Ibex como el EuroStoxx están a un 3% y un 2% de mínimos anuales. Grifols y Cellnex lideraron las alzas, con un 2,83% y un 2,67%, respectivamente, frente a las caídas de Mediaset y Endesa, de más del 1%.
Italia lidera los avances
En Europa las bolsas registraron subidas con el Ftse Mib a la cabeza con un rebote del 0,55%, ayudado por las cuentas para el próximo año en las que trabaja el Gobierno. El Dax se anotó un 0,51% y el Ibex, un 0,46%.
El EuroStoxx 50 cerró la sesión con alzas del 0,37% y, junto al selectivo español, suma siete jornadas de subidas. El índice británico permaneció prácticamente plano, lastrado por las negociaciones del Brexit. Al otro lado del Atlántico, el S&P se revalorizó un 0,65% -a media sesión- muy cerca de máximos del año.