
Madrid, 6 sep (EFE).- Adveo se anota en estos momentos la mayor subida de la bolsa española con una revalorización del 7,34 % tras desplomarse ayer más del 57 % después de que Cerberus haya lanzado una oferta para comprar toda la deuda financiera y capitalizarla, lo que anticipa una dilución para los accionistas.
A pesar de esta subida, las acciones de la empresa de material de oficina se anotan un recorte del 55,5 % en la semana y del 65 % desde comienzos del año.
Pasadas las 12:00 horas, los títulos de ADVEO (UPL.MC)se intercambiaban a 0,84 euros, desde los 0,79 de la víspera. No obstante, a lo largo de la sesión las acciones del grupo han llegado a caer un 15 % hasta los 0,67 euros y a revalorizarse hasta los 0,94 euros.
Adveo anunció ayer que BBVA, Banco de Sabadell, CaixaBank, Banco Santander, Banco Popular Español, Bankia y Kutxabank, tenedoras de la totalidad de la deuda financiera de la compañía, habían recibido de un inversor industrial internacional una oferta no vinculante para la compra de toda la deuda financiera "en términos y condiciones" que no han sido facilitadas.
Según señalan fuentes financieras, se trataría de una filial del fondo Cerberus.
Fruto de esta posible operación, la compañía avanzó que la capitalización de la deuda que tiene previsto acometer el oferente anticipa una "significativa y relevante" dilución para los accionistas.
Para Adveo, esta operación resolvería de una forma "definitiva" el problema de endeudamiento estructural que presentaba la compañía y contribuiría a construir un grupo líder en Europa en el espacio de las soluciones para el entorno de trabajo, según ha subrayado Adveo.
Adicionalmente, esta eventual operación, apunta la compañía, conduciría a una concentración empresarial sujeta a la normativa comunitaria y a la regulación española.
Relacionados
- El Gobierno eliminará el impuesto al sol antes de que acabe el año
- El sindicato de profesores ANPE pide al Gobierno "un acuerdo de mínimos" antes de modificar la LOMCE
- Consumo mundial de crudo llegará a 100 millones bpd antes de lo previsto
- Bbva pide reflexionar antes de impulsar "nuevas iniciativas" en regulación financiera y "certidumbre sobre el marco legal"
- Banco Popular ganó 86 millones hasta junio frente a las pérdidas de 12.218 millones de un año antes