
Santander, 3 sep (EFE).- La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha admitido hoy la "ralentización" en la llegada de turistas, pero ha recalcado que la apuesta del Gobierno en materia de turismo pasa por la calidad y no por la cantidad.
"Vamos a apostar por una estrategia basada en la calidad, siendo conscientes de que efectivamente vamos a tener una ralentización de los flujos. La estamos teniendo", ha declarado Maroto a los periodistas tras inaugurar el 32º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones en Santander, organizado por Ametic.
"Lo que tenemos que gestionar es qué modelo turístico queremos, si queremos un modelo turístico basado en cantidad o un modelo turístico basado en calidad", ha dicho y ha recalcado que la hoja de ruta del nuevo Gobierno va a ser la de la "calidad en materia turística".
Maroto ha recordado que en los últimos siete meses España ha recibido 47,1 millones de turistas, un nivel "récord", y ha considerado que lo estamos viviendo ahora "es una normalización de los flujos".
Ha subrayado que "lo importante es el aumento del gasto turístico", que ha subido un 3 %.
España recibió en julio 9,98 millones de turistas internacionales, el 4,9 % menos que en el mismo mes de 2017, con lo que este indicador se anotó su mayor descenso en más de ocho años, mientras que en el acumulado de los siete primeros meses del ejercicio, la llegada de turistas extranjeros se mantuvo prácticamente estable, con un avance del 0,3 %.
En cuanto al gasto, los turistas internacionales que visitaron España desembolsaron en julio 11.747 millones de euros, un 0,9 % menos en comparación con el mismo mes de 2017, aunque entre enero y julio, el gasto total de los turistas internacionales se incrementó un 3 % en tasa interanual hasta los 50.691 millones.
A juicio de la ministra, ese aumento "es una buena señal" de que "poco a poco" las medidas que va tomando su Ejecutivo en materia de turismo "van a ir hacia ese modelo de calidad".
También ha hecho hincapié en otros dos aspectos "muy importantes" como son "la diversificación de los flujos" turísticos y la definición de nuevos destinos turísticos inteligentes.
"Tenemos destinos muy saturados y eso está ocasionando problemas de convivencia con el residente. Tenemos que diversificar flujos", ha dicho la ministra, que ha criticado la ausencia de una hoja de ruta por parte del anterior gobierno en materia turística.
Sobre los nuevos destinos turísticos inteligentes, ha considerado que permiten "gestionar mejor la cantidad y ofrecer mejores experiencias para aumentar el gasto turístico y la estancia media".