Bolsa, mercados y cotizaciones

Caída por datos de crecimiento economía y toma de beneficios

Nueva York, 27 oct (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró la semana con una clara caída, afectada por una lógica toma de beneficios tras las alzas de los últimos días y los débiles datos de crecimiento económico durante el tercer trimestre.

Según cifras disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales bajó 73,4 puntos o un 0,6 por ciento a 12.090,26 unidades, tras el alza de ayer de 28,98 puntos que lo dejó en el nivel más alto de cierre en sus 110 años de historia.

En las últimas 17 sesiones el Dow Jones ha logrado récords de cierre en 13 ocasiones, lo que explica que hoy se produzca una lógica toma de beneficios.

Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq registró una caída de 28,48 puntos o un 1,2 por ciento a 2.350,62 unidades, luego de la subida de 22,51 puntos de la jornada anterior.

El selectivo S&P 500, que el jueves avanzó 6,86 unidades, perdió hoy 11,74 puntos, un 0,85 por ciento, hasta las 1.377,34 unidades.

Por su parte, el tradicional NYSE retrocedió 65,45 puntos, un 0,74 por ciento, hasta las 8.779,87 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.514 millones de acciones y el Nasdaq 2.269 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.163 subieron, 2.115 bajaron y 126 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron una fuerte subida en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajó al 4,67 por ciento desde el 4,72 por ciento del cierre del jueves.

En la jornada de hoy el barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en diciembre se negociaba al cierre a 60,75 dólares, 0,39 dólares por encima del cierre del jueves.

Esta mañana, el Gobierno de EEUU informó de que el primer cálculo del aumento del Producto Interior Bruto (PIB) durante el tercer trimestre ubica la cifra en un 1,6 por ciento, muy por debajo del 2,6 por ciento del segundo trimestre y menos que el 2,1 por ciento que esperaban los analistas.

Una desaceleración más brusca de lo esperado afecta a las bolsas, pues cambia las perspectivas de venta de las empresas y por lo tanto de beneficios para el cuarto trimestre, tras un tercer trimestre que ha sido muy favorable en materia de resultados.

Anoche, Microsoft informó de beneficios que superaron las previsiones de los analistas, aunque señaló también que espera tener beneficios para el cuarto trimestre en el rango de 0,22 a 0,24 dólares por acción, con ventas de 11.800 a 12.400 millones de dólares.

Esto está por debajo de las proyecciones de los analistas de ventas de 12.900 millones y ganancias del orden de los 34 centavos por título, por lo que sus acciones perdieron 0,01 dólares o un 0,04 por ciento a 28,34 dólares.

En tanto, las acciones de Chevron, la segunda mayor petrolera estadounidense, ganaron 0,18 dólares o un 0,27 por ciento a 67,68 dólares. EFECOM

afa/olc/gcf

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky