Bolsa, mercados y cotizaciones

Datos de inflación y toma de beneficios causan caída de la bolsa

Nueva York, 17 oct (EFECOM).- La bolsa de Nueva York cerró hoy con una moderada caída, afectada por la toma de beneficios tras el cierre récord del lunes y la divulgación de cifras de inflación al por mayor en Estados Unidos superiores a las previstas.

Según datos disponibles al cierre, el promedio Dow Jones de Industriales bajó 30,58 puntos, o un 0,26 por ciento, a 11.950,02 unidades, tras cerrar ayer en el nivel más alto de su historia, en una jornada en la que también tocó la cota máxima de 11,997.25 puntos, menos de tres puntos por debajo de la barrera de los 12.000.

Por su parte, el mercado tecnológico Nasdaq retrocedió 18,89 puntos, o un 0,8 por ciento, a 2.344,95 unidades, luego del alza de 6,55 puntos de la jornada anterior.

El selectivo S&P 500, que el lunes avanzó 3,44 unidades, bajó hoy 5 puntos, o un 0,37 por ciento, hasta las 1.364,05 unidades.

Por su parte, el tradicional NYSE bajó 46,01 puntos, o un 0,53 por ciento, hasta las 8.646,45 unidades.

El mercado tradicional NYSE movió un total de 2.510 millones de acciones y el Nasdaq 2.126 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 1.249 subieron, 2.028 bajaron y 137 se mantuvieron sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraron un alza en los precios, de manera que su rendimiento, que se mueve en sentido inverso al valor, bajó al 4,77 por ciento, desde el 4,78 por ciento del cierre del lunes.

En la jornada de hoy, el barril de petróleo tipo Texas para entrega en noviembre se negociaba al cierre a 58,93 dólares, 1,01 dólar por debajo del cierre del lunes, lo que logró frenar en parte la tendencia a la baja y permitió que los mercados cerraran por encima del punto mínimo del día.

Esta mañana se informó de que el índice de precios al por mayor cayó un 1,3 por ciento en septiembre en EEUU, debido al fuerte descenso experimentado por los precios de los combustibles.

Sin embargo, al descontar la variación de los combustibles y alimentos, el indicador de tendencia marca un aumento del 0,6 por ciento, tres veces más de lo esperado por los analistas.

Esto resta fuerza a la tesis de que es posible esperar una bajada de tipos en el primer trimestre de 2007, lo que afectaba a los mercados.

En materia de empresas, Merrill Lynch, Johnson & Johnson y United Technologies anunciaron resultaron mejores a los previstos, lo que influía en el comportamiento de sus títulos.

Las acciones de Merrill ganaron un 0,49 por ciento a 84,52 dólares, las de Johnson & Johnson subieron un 1,77 por ciento a 66,08 dólares, y las de United Technologies retrocedieron un 2,26 por ciento a 65,28 dólares.

Otra noticia de empresas que acaparó la atención fue la compra del Chicago Board of Trade de parte del Chicago Mercantil Exchange en cerca de 8.000 millones de dólares en acciones y metálico.

Las acciones de la primera bolsa subieron un 13 por ciento a 151,99 dólares y las de la segunda un 2,63 por ciento a 516,5 dólares.

En otra noticia de compra, el laboratorio Eli Lylly anunció la adquisición de su competidor ICOS en 2.100 millones de dólares, lo que hizo que las acciones de la primera perdiesen un 0,19 por ciento y que las de la segunda ganaran un 16,15 por ciento. EFECOM

afa/hma/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky