
La bolsa americana lograba la semana pasada culminar el mercado alcista más largo de la historia, en el que el S&P 500 acumula una rentabilidad del 415% desde el pasado 9 de marzo de 2009. En lo que llevamos de año, este indicador acumula subidas del 8,2% después de haber sobrepasado récords históricos en las últimas sesiones, impulsado principalmente por el sector tecnológico.
Sin embargo, la volatilidad que ha caracterizado a algunos de los valores más importantes dentro de esta área, véanse las conocidas como FAANG (Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google), por mencionar algunas, ha hecho que muchos fondos de cobertura (hedge funds) así como fondos mutuos no hayan aprovechado la ola alcista que vive el mercado americano.
"En lo que llevamos de año, el hedge fund medio centrado en renta variable ha subido sólo un 1% principalmente por el peor desempeño de sus posiciones favoritas", señalan David Kostin, estratega jefe de Goldman Sachs en EEUU y su equipo en un informe. "Los fondos mutuos también han tenido dificultades a la hora de superar sus metas ya que la bolsa ha registrado una rentabilidad bastante sólida hasta la fecha", añaden.
Ahora bien, tras su especial interés por el sector de la tecnología, muchos fondos de cobertura han comenzado a prestar una mayor atención al sector de salud, donde las operaciones de compras y fusiones, así como la relajación de algunas regulaciones han impulsado a sus compañías, que incluyen desde biotecnológicas como farmacéuticas, entre otras. De hecho, este sector ha generado retornos del 8% durante los últimos dos meses, contabilizando cerca del 27% de las ganancias del 4% acumuladas por el S&P 500 durante dicho periodo.
"Los hedge funds se están beneficiando de una mayor exposición al sector de salud y atención médica de cara al tercer trimestre", avisan Kostin y su grupo de expertos, quienes matizan que los fondos mutuos también han aumentado su interés en esta área.
Para los fondos de cobertura, el sector tecnológico sigue representando el mayor peso neto dentro de sus carteras (alrededor de un 25%). Sin embargo, el sector solo representa un sobrepeso de 73 puntos básicos en relación con el Russell 3000, por debajo de los 400 puntos básicos registrados en 2017 y de los 84 puntos básicos del trimestre anterior. El fondo mutuo medio ha reducido su sobrexposición a la tecnología en 11 puntos básicos.
Dicho esto, a pesar del aumento de la volatilidad este año, el sector tecnológico sigue siendo el mejor año del año en términos de rendimiento, con un retorno del 17% frente al 8% del S&P 500.