Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed logra que el Nikkei alcance su mejor nivel desde hace dos meses

Tokio, 27 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio subió hoy con el mejor registro del índice Nikkei desde hace dos meses tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, defendiendo una "gradual" subida de tipos como "apropiada".

El índice Nikkei cerró con una subida de 197,87 puntos, un 0,88 por ciento, hasta situarse en 22.799,64 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 19,75 puntos, un 1,16 %, hasta 1.728,95 enteros.

El parqué tokiota abrió al alza y se mantuvo sin grandes cambios hasta su cierre alentada por el discurso de Powell la semana pasada en Jackson Hole (Wyoming), en el que desoyó al presidente estadounidense, Donald Trump, y defendió el gradual "ritmo" de ajuste monetario en EE.UU..

El discurso primero caló positivamente en Wall Street donde el índice compuesto del Nasdaq y el selectivo S&P 500 llegaron a su máximo histórico el pasado viernes, unas subidas que se han extendido hoy hasta la Bolsa nipona.

"La combinación de una economía estadounidense fuerte y rendimientos más bajos del Tesoro de EE.UU. es lo mejor para el mercado bursátil (global)", aseguró el analista Norihiro Fujito, en declaraciones recogidas por la agencia Kyodo.

El sector tecnológico fue el gran beneficiado con repuntes en empresas como el fabricante de robots industriales Fanuc que subió un 2 por ciento y el productor de semiconductores Sumco que se elevó un 2,8 por ciento.

El fabricante japonés de vehículos Toyota Motor, por su parte, también avanzó un 2 por ciento después de que el diario Nikkei informase este domingo que la compañía construirá una planta en China con una capacidad de producción anual de 200 mil vehículos.

Un total de 1.767 valores avanzaron frente a los 273 que retrocedieron, mientras que 65 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 1,84 billones de yenes (14.291 millones de euros) frente a los 1,76 billones de yenes (13.687 millones de euros) del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky