Bolsa, mercados y cotizaciones

Mutua reconquista el trono de la renta variable española

  • 'Mutuafondo España' recupera el primer puesto por rentabilidad en 2018

El fondo bandera de bolsa española de Mutuactivos, Mutuafondo España, que gestiona Ángel Fresnillo, vuelve a ser el más rentable de la categoría, con un retorno del 7,5%, según Morningstar con datos hasta el 20 de agosto (últimos disponibles para poder unificar el rendimiento de los productos).

Se trata de una posición que ha mantenido prácticamente todo el año, y que en los últimos meses llegó a arrebatarle Iván Martín, cofundador y director de inversiones de Magallanes Value Investors, con el fondo Magallanes Iberian Equity, que ahora defiende la segunda posición entre los veinte productos de mayor patrimonio, con una rentabilidad del 6,6%. Ambos vehículos baten con creces el comportamiento del Ibex 35 con dividendos en el mismo periodo, que pierde un 3%.

A cierre del primer semestre, la primera posición en la cartera de Mutuafondo España es Euskaltel, con un peso del 5,55%. La segunda es el Santander, con un 4,86%. Y no es el único banco que forma parte de este fondo, ya que al cántabro le acompañan CaixaBank (que, junto al Santander, luce el segundo mejor consejo del sector en España a ojos de la media de bancos de inversión) y Bankia. La gestora reconocía ya en julio que los fundamentales del sector son buenos, están bien capitalizados, gestionados y posicionados para beneficiarse del proceso de normalización de tipos que, "aunque pueda demorarse, pensamos que llegará", reconocen en su blog. Por tanto, "el riesgo-beneficio de invertir a largo plazo es favorable", añadían.

La exposición al sector financiero es una de las diferencias entre el fondo de Mutuactivos y Magallanes. Según la última cartera disponible en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a cierre de junio, el fondo que pilota Iván Martín carece de bancos. Por contra, en el primer semestre del año sí que aprovechó para construir una posición en Inditex y en Gestamp, que se ha convertido en la mayor posición del fondo, al representar un 5,88%, incrementando así la exposición al sector de la distribución e industrial. Este fondo también vio como una oportunidad la incorporación en cartera de compañías que estaban en el radar, como Metrovacesa y OHL, o el incremento de peso en otras ya existentes en cartera como es el caso de NOS.

En tercera posición, entre los grandes fondos de bolsa, aparece Bestinver Bolsa, a manos de Ricardo Cañete, que avanza otro 3,6%. En el primer semestre del año bajaron exposición en Siemens Gamesa. "Teníamos una posición significativa y hemos recogido algo de beneficios, manteniendo parte de nuestra exposición". También salieron de Altri, Cie y Lar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky