Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas dan un 'tijeretazo' a Mediaset tras los resultados

  • Cinco firmas de análisis han recortado su precio objetivo hasta un 21%

Si los números presentados por Mediaset la semana pasada no convencieron en el parqué, arrastrando a su cotización a mínimos anuales en los 6,6 euros -un nivel que no alcanzaba desde 2013-, tampoco han convencido a los expertos.

Tras examinar las cuentas del primer semestre, 15 casas de análisis recogidas por Bloomberg han revisado el precio objetivo que emitían sobre sus títulos y ocho de ellas han mantenido su valoración sin cambios. Sin embargo, seis firmas sí han reconsiderado su calificación después de conocer los resultados, y a excepción de Alantra Equities -que la ha elevado de 6,58 euros a 6,76 euros-, el resto ha reducido su optimismo sobre la compañía.

Los recortes más duros proceden de Berenberg -que ha rebajado su precio un 21%, desde los 9,70 euros a los 7,60 euros-, y Barclays, un 13% al pasar de 9,75 euros a 8,5 euros. La entidad británica apunta en un informe que, al igual que ocurrió en el primer trimestre por una mayor debilidad del negocio publicitario, el segundo periodo ha vuelto a decepcionar pese a la retransmisión del Mundial de Rusia que llevó a Mediaset a arrasar en audiencia.

"Después de la baja rentabilidad reciente, la valoración comienza a ser más atractiva, pero nos resulta difícil reunir entusiasmo por un medio de comunicación cuando las tendencias de la publicidad son deficientes", apuntan desde Barclays. En esta línea coincide con los expertos de Morgan Stanley, quienes consideran que Mediaset está sobrevalorada fijando su precio justo en 6,30 euros -por debajo de su cotización actual-argumentando que el sector de las televisiones europeas podría sufrir una ralentización del crecimiento de los ingresos publicitarios ante la mayor penetración de Netflix y Amazon con sus servicios en streaming. Menos negativos se muestran desde Banco Sabadell, que considera que "el mercado ha sobrerreaccionado negativamente y se ha pasado por alto la capacidad de la compañía de ajustar costes y generar caja".

Aunque el Mundial parecía una buena estrategia para recuperar el buen tono en las cifras, lo cierto es que los frutos no se han recogido en bolsa. Mediaset acumula en 2018 una caída del 27% y ya es el valor que más cede del Ibex tras Dia, que se deja un 55,5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky