El programa concedió en su primera edición, en 2005, ayudas a 396 estudiantes de 19 universidades
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, participó ayer en el primer encuentro de rectores Espacio Común de la Educación Superior de México (ECOES), que colabora con el banco para desarrollar un programa de becas de movilidad que promueve el intercambio de los estudiantes entre las distintas universidades mexicanas.
Este espacio de encuentro entre profesionales del ámbito universitario se creó en 2004 por iniciativa de la Universidad Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con el objetivo de constituir un espacio educativo nacional que impulse la colaboración entre las distintas instituciones académicas mexicanas para mejorar la educación y la investigación en la comunidad universitaria.
Entre las actividades del ECOES destaca su interés por promover la movilidad de los estudiantes de las 31 universidades que forman el Espacio Común de la Educación Superior de México, por ello, los beneficiarios de las becas que concede, con la colaboración del Santander, reciben una subvención para cursar durante seis meses sus estudios en una universidad distinta de la suya.
El programa concedió en 2005 ayudas a 396 estudiantes de 19 universidad, mientras que en 2006 se han beneficiado de las becas 321 alumnos de 24 instituciones académicas. A partir de 2007 Santander concederá 600 becas cada año a través de este programa.
El encuentro ha permitido a los asistentes, entre los que se encontraban el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Educación Pública, Reyes Tamez, avanzar en esta iniciativa, que contará a partir de ahora con la colaboración de la Secretaría de Educación Pública de México, ya que, según anunció Reyes Tamez en su intervención, el organismo que dirige creará un fondo de apoyo a programas de movilidad que igualará la aportación anual del Santander a este proyecto.
En la reunión se han tratado, además, los programas de trabajo de ECOES para el desarrollo de investigaciones conjuntas entre distintas instituciones, la puesta en marcha de iniciativas que faciliten la educación a distancia, la puesta en marcha de postgrados compartidos entre varias universidades, y la creación de bibliotecas digitales, entre otras actividades.
En el encuentro han participado 29 rectores de universidades mexicanas que forman parte del ECOES, así como 148 representantes de estas universidades y de directivos de la Secretaría de Educación Pública y del Santander.
Asimismo han asistido, en representación de 32 universidades chinas, seis rectores que participan en la organización de la muestra China Education que se celebra estos días en la Facultad de Ingeniería de la UNAM, y cuya inauguración ha patrocinado el Banco Santander.
INVERTIR EN EDUCACIÓN
El Banco Santander lanzó en 2004 un programa especial, Santander Universidades, dirigido a apoyar la educación superior en México, con el que el reforzar los convenios que la entidad bancaria mantiene con las instituciones académicas mexicanas, así como impulsar la red Universia en México.
Santander Universidad es el programa que desarrolla la entidad financiera como parte de su Plan de Responsabilidad Social Corporativa de Santander que permite al banco mantener una alianza estable con el mundo universitario.
En 2005, la entidad destinó 66 millones de euros a subvencionar proyectos académicos, de investigación y tecnológicos en apoyo de la educación superior en España, Portugal e Iberoamérica.
Las actividades de Santander Universidades se concretan en tres áreas: los convenios de colaboración con instituciones universitarias y de investigación, la red Universia, que agrupa en la actualidad a 985 instituciones académicas de España, Portugal e Iberoamérica, de las que 328 son mexicanas, y el apoyo a la Biblioteca Virtual Cervantes, creada por iniciativa de la Universidad de Alicante, Santander y la Fundación Marcelino Botín.
Relacionados
- Santander descarta lanzar opa por banco italiano San Paolo
- Banco Santander mejora su beneficio neto a septiembre un 28%
- Banco Santander mejora su beneficio neto a septiembre un 28%
- Banco Santander se marcha con 400 millones de euros de Antena 3: venderá su 10% a 18 euros por acción
- Banco Santander absorbe Somaen Dos y permite que Total recupere la participación del 8,3% en Cepsa