Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca española pierde más de 19.000 millones de euros de valor en bolsa este año

El 2018 no está siendo un buen año en bolsa para la banca española. Las financieras se están viendo especialmente afectadas por el retraso en la subida de tipos y en lo que va de año han perdido más de 19.000 millones de euros en capitalización.

Bankinter y CaixaBank son las únicas del sector financiero que no registran pérdidas en lo que va de año. En el primer caso, las acciones se han revalorizado más de un 6% y ha ganado 409 millones de euros. La subida de CaixaBank es menor y sus títulos han rebotado un 1% en lo que va de año.

Al otro lado de la balanza, la más afectada es Banco Santander. Casi el 60% de la capitalización perdida en conjunto corresponde al grupo presidido por Ana Botín, que se ha dejado más de 11.000 millones de euros en lo que va de año. Esta cifra tan elevada se debe a que es la compañía de su sector con mayor capitalización, duplicando la de BBVA, la segunda entidad de mayor tamaño. En realidad, los títulos de Santander han caído un 12,5%, siendo la menor caída del sector.

Santander se deja más de 11.000 millones de euros

Por su parte, Bankia protagoniza el mayor descenso del año, más de un 17%, lo que supone una perdida de capitalización de casi 1.300 millones de euros. La firma presentó la semana pasada los resultados correspondientes a los seis primeros meses del año donde obtuvo unas ganancias de 515 millones de euros, superando las expectativas de los analistas encuestados por Bloomberg en más de un 9%.

Sabadell es la segunda entidad del sector que peor año registra en bolsa. Sus acciones sufren una caída de más de un 14% y su capitalización se ha visto reducida en casi 1.400 millones de euros. Además, las cuentas presentadas la semana pasada no son nada positivas para la compañía, que ha obtenido entre enero y junio un beneficio neto de 120 millones de euros, un 73% menos que el declarado en el mismo periodo de 2017.

Además del retraso en la subida de tipos, Bankia y Sabadell se han visto especialmente afectados por un posible impuesto a la banca que crearía el gobierno de Pedro Sánchez. Ambas firmas, como banca doméstica, serían las más afectadas. De hecho, desde Goldman Sachs prevén un recorte del beneficio por acción de entre el 8% y el 11% para los bancos domésticos.

A pesar de las pérdidas que registran ambas financieras en el parqué, los analistas que las siguen en bolsa son optimistas con su evolución. El consenso de analistas cree que a los títulos de Banco Sabadell todavía les queda un recorrido alcista de casi un 20%, siendo la firma del sector con mayor potencial. El recorrido que fijan los expertos para los títulos de Bankia es menor, un 12,7%, 2 puntos porcentuales por debajo del potencial medio del sector, un 14,45%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky