Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo tres de las grandes sicavs ganan dinero este año pese a invertir en EEUU

  • Morinvest, el vehículo de Alicia Koplowitz, logra la mayor rentabilidad
En la imagen, Alicia Koplowitz.

La comparativa puede ser mejor o peor... pero depende siempre de con quién te comparen. Las sicavs encabezadas por las grandes fortunas nacionales deberían haber hecho de 2018 un año mucho más provechoso de lo que está siendo en realidad considerando el peso que tiene en sus carteras tanto la renta variable estadounidense como grandes fondos de inversión con exposición a las grandes bolsas mundiales.

Tan solo tres de los diez mayores vehículos de inversión capitaneados por los grandes empresarios de este país aguantan en positivo en el año y, de hecho, el único que lo logra con cierta solera es Morinvest, la sicav de Alicia Koplowitz, que obtiene una rentabilidad del 3,74% en el año -con datos ofrecidos por Morningstar a cierre del 18 de julio-.

De media, las diez grandes sicavs nacionales obtienen en 2018 pérdidas del 0,32%, 2,6 puntos porcentuales por encima del descenso que acumulaba el Ibex para el mismo periodo -hasta el cierre del pasado miércoles-, al ceder un 2,90%. Sin embargo, frente a la evolución del S&P 500 estos vehículos de inversión nacionales quedan muy atrás, ante ganancias del índice estadounidense del 5,3%.

Escaso peso de España

Las acciones de la bolsa española tienen un peso medio del 5,66% en las carteras de las diez grandes sicavs analizadas. El que más pondera en su portfolio a la bolsa española es la sicav Lierde, del expresidente de Telefónica César Alierta en donde supone el 18,20% de su patrimonio bajo gestión -392 millones de euros-. Curiosamente, Lierde, que cede un 0,73 % en el año decidió rebajar el peso en cartera de Telefónica durante el primer trimestre del año -últimos datos disponibles publicados por la CNMV- hasta el 0,49%, la segunda compañía con menor ponderación junto a Renta Corporación. Alierta se decanta más bien por el sector inmobiliario con Lar España, Merlin Properties y Realia como sus tres primeras posiciones en bolsa española.

En el caso de Morinvest, la sicav más rentable del año, el peso de las acciones nacionales era del 6,4% a cierre de marzo -32,7 millones de euros-. Este vehículo de inversión cogió carrerilla durante el segundo trimestre, ya que pasó de ganar un 0,79% durante los tres primeros meses de 2018, al 3,74% actual. Las principales posiciones en bolsa nacional del vehículo de Koplowitz son Aena, Inditex y Amadeus, aunque su diferencial respecto al Ibex proviene de su apuesta por los fondos -suponen el 53,9% de la inversión- y por acciones europeas y estadounidenses -otro 21,21%-. Sus mayores posiciones son Amazon, Adidas, Umicore y Monsanto. Y también destina casi el 7 % de su patrimonio a fondos adquiridos en España como azValor Iberia, Cobas Selección-el fondo gestionado por Francisco García Paramés- y tiene acciones de la sicav Lierde.

Otras sicavs también remontaron el vuelo durante el segundo trimestre del año. Es el caso del vehículo de Juan Abelló, Inversiones Naira, que obtiene un retorno del 0,98% -cuando perdía en marzo un 2,29%- o también de Arbarin Sicav de su esposa y también empresaria, Anna Isabel Gamazo, que llega a julio con un 0,66% de rentabilidad.

Telefónica es la mayor posición de la cartera de Gamazo, con un peso del 4,3%, junto a Neinor Homes, con el 2,28. Se deshizo en cambio de lo poco que tenía de ArcelorMittal -e incorporó a Acerinox-, Almirall y Gestamp a cierre de marzo. Allocation, la sicav de la familia Del Pino, decidió incorporar utilities nacionales. Pierde casi un 1 % en el año, después de incorporar en los primeros meses de 2018 a Iberdrola, Gas Natural y Endesa.

Las mayores pérdidas van a parar a Soixa, el vehículo de inversión del presidente de Ebro Foods, Antonio Hernández Calleja, que se deja un 3,20% en 2018. Y sorprende dado que su gestión corre por cuenta de Magallanes, cuyo fondo ibérico logra una rentabilidad en el año del 6,42 %, invirtiendo en valores como Iberpapel, Fluidra o Miquel y Costas, las mayores posiciones de la sicav.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky