Cuenta a su favor con varios factores, entre ellos que cotiza, según los expertos, un 19% por debajo de lo que la valoran | Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader.
Los títulos de Ferrovial deberían negociarse a 20,7 euros, según el consenso de mercado que recoge FactSet, pero lo hacen en el entorno de los 17,5 euros. En los últimos meses se han visto lastrados por diversos eventos en un año complicado para la compañía, hasta el punto de que se dejan un 8,6 % en 2018 y un 12,5% desde sus máximos del mes de enero.
Las caídas sufridas por el valor tienen la cara positiva de que añaden rentabilidad a su próximo dividendo, que se hará esperar, según las previsiones que ofrece Bloomberg, hasta el 14 de noviembre. Ferrovial repartirá, también de acuerdo con las estimaciones, 0,402 euros por acción, que rinden un 2,3%.
Pagos crecientes
Se trata del primer dividendo a cuenta del resultado de 2018; la compañía, que paga dos veces al año, suele retribuir en noviembre y en mayo o junio. El importe conjunto que se espera que abone con sus beneficios de 2018 asciende a 0,73 euros, que ofrecen un 4,2%. Y los analistas esperan que la cifra suba hasta los 0,76 euros en 2019.
Ahora que cada vez más compañías dicen no al scrip, Ferrovial sigue fiel a esta política de retribución, que practica desde hace cuatro años. Pero compensa su efecto dilutivo con la recompra y posterior amortización de sus propias acciones, de modo que el capital tiene siempre el mismo tamaño y, por tanto, cada accionista que elija cobrar efectivo conserva en sus manos la misma porción de la tarta.
Para cobrar este dividendo, el accionista tiene tres posibilidades: aceptar los nuevos títulos que le correspondan, vender sus derechos en el mercado o solicitar que Ferrovial se los recompre, lo que en la práctica equivale a percibir un dividendo en metálico.
Las acciones de Ferrovial, que reciben un mantener cercano a la compra, sustituirán desde el lunes a Dia en el EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española. En un informe reciente, Ángel Pérez, de Renta 4, daba un sobreponderar al valor y señalaba que la cotización de Ferrovial se ha visto presionada en los últimos dos o tres años por la depreciación de las divisas y por la debilidad de sus divisiones de Construcción y Servicios, "sin terminar de reflejar la fortaleza en las concesiones bajo gestión, donde reside la mayor parte del valor", explicaba.
En el calendario, está ya próximo el pago de NH Hotels. El inversor debe meterla en cartera antes del miércoles 25 si quiere embolsarse su dividendo del día 27, que ofrece un 1,6% de rentabilidad. El 1 de agosto retribuirá a sus accionistas Santander, en una entrega de 0,065 euros que ofrece un 1,4%. La fecha de corte es el día 30, es decir, que deben tenerse los títulos al cierre del próximo viernes, 27 de julio, para recibirlo.