
Con el verano ya más que empezado, abandonan el calendario pagos golosos que ya han sido abonados a comienzos de julio, como los de las eléctricas: Endesa, Enagás y Naturgy ya han repartido los suyos, mientras que Iberdrola lo hará el día 25, pero la fecha de corte ya ha expirado. Dentro del sector, pero fuera de España, todavía queda por atrapar el dividendo de Enel, matriz de Endesa, que con su pago del día 25 ofrece un 2,8%.
Con un agosto pobre en retribuciones, el inversor en dividendos españoles debe mirar ya hacia los meses de septiembre y octubre. Y entre las entregas más atractivas está la de Merlin Properties, que anunció que remunerará a sus accionistas con 0,20 euros en el mes de octubre, con lo que ofrece un 1,6% de rentabilidad. La fecha del pago, según Bloomberg, rondará el 31 de octubre.
Primer pago a cuenta de 2018
La mayor socimi de España, con un valor bursátil de 5.880 millones de euros, suele retribuir dos veces al año, en octubre y mayo, de modo que este dividendo sería el primero a cuenta de los resultados de 2018. Merlin, como socimi, tiene el compromiso de destinar a dividendos al menos el 80% de su beneficio neto, aunque la firma lo vincula al fondo de operaciones ajustado (AFFO, por sus siglas en inglés), una magnitud más precisa para medir la capacidad de una firma inmobiliaria para pagar dividendos. Este año se ha comprometido a un pago anual mínimo de 0,50 euros por título, lo que implica una subida del 9% respecto a 2017. La retribución podría alcanzar los 0,64 euros por acción de cara a 2021, una subida vinculada al aumento del flujo de caja que prevé la compañía.
Los títulos de Merlin Properties, que a partir del lunes se incorpora al EcoDividendo (la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española), han visto empeorar la recomendación que le da el consenso de mercado que recoge FactSet: llevaban todo 2018 luciendo un comprar, pero han arrancado julio con un mantener.
Este viraje en el consejo que les otorgan los analistas llega después de que, en mayo, la acción de la socimi escalase a su máximo histórico, en los 12,7 euros. Desde entonces su cotización cede ligeramente y, a pesar de la subida que acumula, los mismos expertos todavía dan al valor un recorrido bursátil al alza del 8,5% para los próximos doce meses.
Pendientes del calendario
Más allá de la llegada de este nuevo miembro al EcoDividendo, la próxima semana trae consigo varias fechas de corte a vigilar, como la de Parques Reunidos: quien quiera embolsarse los 0,248 euros que repartirá el jueves 19 deberá tenerla en cartera este mismo lunes. La entrega del gestor de espacios de ocio renta un 1,8%. También deben estar atentos los inversores que deseen cobrar los pagos de NH Hotel Group, Santander o Naturgy, para los que las fechas de corte se moverán entre los días 25 y 30 de julio (ver calendarios).