Bolsa, mercados y cotizaciones

Los bajistas abandonan Telefónica tras subir un 6,30% desde mínimos

  • Los 'cortos' vuelven a MásMóvil desde marzo a pesar del consejo de compra

Los bajistas abandonan Telefónica. La compañía que preside José María Álvarez-Pallete pierde hasta un punto porcentual de este perfil de inversor quedándose en un 0,41%, según la última actualización de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a 6 de julio. No tenía una retirada similar desde el 19 de enero.

Coincide esta decisión de los inversores bajistas con el rebote del título desde mínimos anuales, un 6,30% respecto a su precio actual de 7,70 euros. Los títulos de Telefónica llegaron a retroceder el pasado 2 de julio hasta los 7,24 euros.

Impacto de la OPA de NH entre los bajistas

Minor International ha llegado a un acuerdo con el conglomerado chino HNA Group para comprar el 26,47% de NH Hotel Group por un valor total de 622 millones de euros y ha anunciado una OPA sobre el total de la compañía. Los bajistas han decidido huir ante el temor de perder dinero, de ahí que sus posiciones hayan protagonizado la mayor caída quincenal. Han desaparecido en su totalidad, frente al 2,66% que representaban hace 15 días.

La cadena hotelera NH también alcanzó su mínimo del año la semana pasada con una caída del precio de sus acciones hasta los 5,79 euros. Al cierre de ayer, la cotización de sus títulos es un 9,56% superior. La hotelera ha llegado a tener hasta un 3,42% en manos de inversores bajistas el 25 de mayo.

Por el contrario, la presión vendedora en Bankia por la necesidad del Estado de reducir su participación ha incrementado las posiciones cortas al máximo histórico del 4,53%.

OHL es la empresa que más osos gana en estas últimas dos semanas, alcanza así 9,78% del capital de la empresa, una subida del 0,58. La presión de los bajistas aumenta en un momento en el que hay cambios dentro de la empresa y tras un segundo cambio de CEO en menos de doce meses. En lo que va de año las acciones de la constructora caen un 43% y un 1,62 en los últimos quince días.

Ercros es la segunda de la tabla con una subida de las posiciones en corto de 0,43 puntos porcentuales hasta alcanzar un 1,7%.

La tercera posición en la subida de bajistas la ocupan conjuntamente MásMóvil y Bankinter, que aumentan un 0,41% cada una. De estas cuatro empresas, la compañía de telecomunicaciones es la única que obtiene una recomendación de compra por parte de los analistas recogidos por FactSet y las posiciones en corto vuelven a la compañía por primera vez desde marzo. Desde ese momento las acciones caen un 17,65%. OHL tiene una recomendación de mantener y Bankinter de vender.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky