MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
La Federación de Consumidores en Acción (Facua) ha denunciado a ONO ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información (SETSI) del Ministerio de Industria tras recibir varias denuncias de usuarios a los que, según asegura, la operadora cobró "ilegalmente" por solicitar la baja.
Facua explica que tras su intervención ONO ya ha cancelado esas facturas o devuelvo el importe (139,2 euros) a varios usuarios afectados. No obstante, la asociación de consumidores afirma que la SETSI debe intervenir "para evaluar la magnitud de las irregularidades y valorar una posible sanción a la compañía". "Además, hay que tener en cuenta que un alto porcentaje de usuarios desconocen sus derechos y no reclaman ante este tipo de abusos", añade.
"Además, la actitud del departamento de cobros de la compañía es tan disparatada que no sólo factura los 120 euros más IVA por la baja, sino que cuando un usuario devuelve el recibo le advierte que si se retrasa en su pago procederá a suspender los servicios que tiene contratados (como si el usuario pretendiese lo contrario) y posteriormente volverá a activárselos, cobrándole por ello otros 8,99 euros", concluye Facua.
DEVOLVIENDO EL DINERO TRAS CONFLICTOS DE AUNA.
Por su parte, fuentes de ONO precisaron a Europa Press que la denuncia de la organización de consumidores no responde a actividad de su compañía, sino que todos los afectados son antiguos clientes de Auna a los que ONO ya está devolviendo toda cantidad reclamada, "algo que la propia Facua reconoce".
Asimismo, recalcaron que una de las señas de identidad de ONO es la especial atención que presta a la relación con sus clientes. En ese sentido, resaltaron que ONO lidera todos los estudios sobre atención al cliente en el sector, incluidos los de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y los de la CMT.
Relacionados
- Los bancos ya pueden cobrar a sus clientes por recibir una transferencia
- Economía/Finanzas.- Ausbanc y Facua consideran "injustificado y abusivo" cobrar a clientes por recibir una transferencia
- Entidades podrán cobrar comisiones clientes reciban transferencia
- Economía/Finanzas.- Los bancos podrán cobrar desde hoy a sus clientes por recibir una transferencia
- Economía/Finanzas.- El Congreso abre la vía para que los agentes de seguros puedan cobrar honorarios de los clientes