Bolsa, mercados y cotizaciones

Mapfre:bajadas precio seguros auto puede provocar pérdidas sector

Madrid, 26 oct (EFECOM).- La aseguradora Mapfre cree que el actual momento de mercado del seguro de automóviles, y la aplicación indiscriminada de descuentos, puede compararse con el año 1997 y su "competencia desmedida en precios", que elevó el Baremo de Indemnización y causó fuertes pérdidas en el sector.

Según se destacó en la presentación de las cuentas hasta septiembre del primer grupo asegurador español, el sector del automóvil conoce una intensa competencia en precios y "la aplicación indiscriminada de descuentos comerciales no suficientemente justificados técnicamente", con una bajada de la prima media por vehículo.

En declaraciones a EFE, el vicepresidente ejecutivo de Corporación Mapfre, Domingo Sugranyes, destacó que este mercado es cíclico, actualmente muy competitivo y se encuentra en una fase de poco crecimiento.

Las primas de Mapfre Automóviles han crecido en los primeros nueve meses del año un 3 por ciento, hasta los 1.770 millones de euros, mientras que su beneficio neto llegó a 188,4 millones de euros, un 2,2% más que en el mismo periodo de 2005.

Según Sugranyes, Mapfre mantiene una tarifa atractiva y competitiva, "somos prudentes y miramos a largo plazo", ya que la aseguradora no quiere aumentar cuota de mercado "a base de bajar las tarifas", debido a que posteriormente habría que subirlas.

En su opinión, a pesar de que la bajada de la siniestralidad por la implantación del carné por puntos podría ser un factor para bajar las tarifas del sector, no se puede olvidar el incremento en el coste de los siniestros derivado de la transposición de la Quinta Directiva, que elevará significativamente los límites de cobertura.

Además, la transposición de esta norma europea supondrá la revisión del Baremo de Indemnización utilizado para el cálculo de las compensaciones por daños corporales.

En este contexto, Mapfre Automóviles mantiene "una política de precios estables", para evitar fuertes incrementos en el futuro, y tomando en cuenta el probable incremento en los pagos por indemnizaciones en el cálculo de sus reservas y primando "el buen servicio al automovilista", agregó Sugranyes.

Mapfre ganó en los nueve primeros meses del año 456,6 millones de euros, lo que supone un aumento del 18,6 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. EFECOM

ads/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky