
Madrid, 6 jul (EFECOM).- La prima de riesgo española ha cerrado hoy en 102 puntos básicos, uno menos que en la víspera, tras la caída del interés del bono nacional a diez años, que ha pasado del 1,329 % anterior al 1,309 %, menor que el descenso del alemán.
Y es que la rentabilidad del bono germano al mismo plazo -cuya diferencia con el español determina la prima de riesgo- ha pasado del 0,299 % al 0,292 %, en una sesión en la que el Gobierno de coalición de Angela Merkel ha aprobado los Presupuestos de 2019, en el que prevé aumentar el gasto un 3,8 %.
Además, los inversores han conocido que la producción industrial alemana subió un 2,6 % en mayo respecto al mes anterior.
En el resto de países periféricos europeos, la prima de riesgo italiana ha restado un punto hasta los 242 puntos básicos, en tanto que la lusa ha pasado de 150 a 151 puntos básicos.
En Grecia, el riesgo país ha acabado en 368 puntos básicos, cinco menos que ayer.
En cuanto a la evolución de los seguros de impago de deuda ("credit default swaps"), cantidad que se debe pagar para garantizar una inversión de 10 millones de dólares, ha subido para España a 104.210 dólares (104.070 dólares ayer) y para Italia ha bajado a 247.520 dólares, desde los 251.950 de la jornada anterior.
Relacionados
- La prima de riesgo española abre sin cambios, en 103 puntos básicos
- El bono español repunta y la prima de riesgo llega a 103 puntos básicos
- La prima de riesgo española abre estable, en 99 puntos básicos
- La prima de riesgo sube a 100 puntos básicos con el "bund" en mínimos de 2017
- La prima de riesgo española baja a 98 puntos básicos en la apertura