
Madrid, 5 jul (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía más de medio punto tras los primeros minutos de la sesión, a la espera de la primera subasta de deuda a largo plazo española del mes de julio y también de Wall Street, que ayer cerró por celebrarse en EEUU el Día de la Independencia.
A las 09.15 horas, el selectivo español se anotaba casi 61 puntos, equivalentes al 0,60 % y avanzaba hasta las 9.819 unidades, lo que reducía las pérdidas anuales acumuladas hasta el 2,18 %.
Ayer, el mercado español recuperó un 1 % y superó los 9.700 puntos, animado por los avances de Telefónica, la gran banca y las compañías energéticas, pese a las caídas registradas por los principales mercados europeos en una sesión que no contó con la guía de Wall Street, que hoy recuperará.
En Europa, Milán subía el 0,49 %; París, el 0,13 % y Londres, el 0,02 %.
El euro subió hoy en el mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,1696 dólares frente a los 1,1642 dólares de ayer, al contrario que el barril de petróleo Brent para entrega en septiembre, que redujo su precio un 0,52 % a primera hora y lo dejó en 77,83 dólares.
En la agenda de la jornada, los inversores estarán atentos a la subasta de deuda a largo plazo con la que el Tesoro Público español quiere captar entre 4.000 y 5.000 millones de euros en varias denominaciones entre las que se incluye una emisión de deuda ligada a la inflación.
Dentro de los valores de mayor peso del mercado español, las ganancias de los dos grandes bancos, Santander y BBVA, determinaban en estos momentos el signo del IBEX, ya que el primero recuperaba un 0,80 % y el segundo, un 1,27 %.
El resto de grandes valores amanecía con menos ganas de avanzar, ya que Telefónica sólo repuntaba un 0,24 % e Inditex, un 0,10 %, mientras Repsol repetía precio (16,92 euros por acción) e Iberdrola caía un 0,06 %.
Dentro del IBEX 35, CIE Automotive y Bankia encabezaban las ganancias de la apertura, con repuntes del 1,23 % y del 1,10 %, respectivamente, mientras que las acciones de Naturgy y Red Eléctrica eran las que peor se comportaban, con recortes respectivos del 1,27 % y de 1 %, respectivamente.
En el mercado continuo, Tubos Reunidos y Prisa eran los valores que más subían, un 4,31 % y un 3,27 %, mientras que Axiare y Pescanova eran los que más perdían, un 3,26 % y un 2,19 %.
Relacionados
- El Ibex 35 encadena tres días consecutivos de subidas superiores al 1% y prepara el asalto a los 9.900 puntos
- Confiaremos en el rebote si supera los 3.425 y 3.442 puntos
- El ibex repunta un 1% y supera los 9.700 puntos
- El IBEX 35 sube un 1 % y supera los 9.700 puntos impulsado por Telefónica
- La Bolsa española sube el 1,35 por ciento y supera los 9.700 puntos