Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Starwood cuadruplica su beneficio neto en el tercer trimestre, hasta 122 millones

La cadena hotelera obtuvo hasta septiembre un beneficio neto de 663,6 millones de euros

NUEVA YORK, 26 (EUROPA PRESS)

El grupo hotelero estadounidense Starwood obtuvo un beneficio neto --ajustado a sus actividades continuadas-- de 155 millones de dólares (122,5 millones de euros) en el tercer trimestre del año, una cifra cuatro veces superior a los 39 millones de dólares (30,8 millones de euros) del mismo periodo de 2005, gracias al aumento del precio de sus habitaciones. Además, ha elevado sus previsiones para el cierre del ejercicio.

Sin embargo, Starwood, propietaria de varias cadenas hoteleras, entre ellas Westin y Sheraton, recortó un 31,8% sus ingresos entre julio y septiembre, hasta los 594 millones de dólares (469,6 millones de euros), como consecuencia de los 51 hoteles que ha vendido desde el comienzo del tercer trimestre de 2005, en el marco de su estrategia para desprenderse de activos.

El beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 328 millones de dólares (259,3 millones de euros), un 5,5% menos, debido tanto a la venta de los activos hoteleros como a los gastos derivados de las compensaciones por la autocartera.

El consejero delegado de Starwood, Steven J. Heyer, afirmó estar "extremadamente satisfecho" con los resultados del tercer trimestre. "Todas nuestras unidades de negocio están rindiendo en sus respectivos segmentos y esperamos que esta fuerza se mantenga en 2007 y más adelante", subrayó.

El ingreso por habitación disponible (Revpar) se incrementó un 9,2% en el tercer trimestre en todo el mundo, subiendo un 7,5% en Norteamérica, un 16,8% en Europa, un 8,6% en Latinoamérica, un 10,5% en África y Oriente Medio y un 6,1% en Asia-Pacífico. El grupo hotelero prevé que el Revpar en sus hoteles de Norteamérica se incremente en torno al 11% en 2006, y para 2007 sitúa el crecimiento entre un 7% y un 9%.

HASTA SEPTIEMBRE

En cuanto a los resultados de los primeros nueve meses, el beneficio neto fue de 840 millones de dólares (663,6 millones de euros), mientras que el Ebitda, que sufrió el impacto por la venta de los 54 hoteles desde comienzo de 2005, fue de 926 millones de dólares, un 9,7% menos. Los ingresos alcanzaron los 2.090 millones de dóalres, un 20,3% menos.

En el tercer trimestre, el grupo vendió dos hoteles por cerca de 86 millones de dólares (68 millones de euros), y para el cuarto trimestre venderá otros dos por unos 30 millones de dólares (23,6 millones de euros). Por otra parte, recompró cerca de 9 millones de acciones por 477 millones de dólares (376 millones de euros). De enero a septiembre, el grupo recompró 21,1 millones de acciones por 1.229 millones de dólares (970 millones de euros). Además, invirtió 47 millones de dólares (37 millones de euros) en renovación de activos hoteleros.

Hasta el 30 de septiembre, Starwood registraba una deuda total de 3.074 millones de dólares (2.427 millones de euros) frente a los 2.185 millones de dólares (1.722 millones de euros) del mismo periodo de 2005. J. Heyes expresó su optimismo por que en 2007 "el grupo siga creciendo con fuerza" y subrayó que la oferta de habitaciones se mantiene actualmente por debajo de una demanda "favorable". "Nuestras claves de negocio se mantienen muy fuertes y esperamos que esta tendencia continúe", apuntó.

Entre julio y septiembre, el grupo firmó 33 contratos de gestión y franquicia, que suman cerca de 7.400 habitaciones, repartidas entre diez Sheraton, siete Westin, seis Aloft, cuatro Four Points by Sheraton, tres Le Méridien, dos W Hotels y un Luxury Collection.

De los 33 hoteles, 28 son de nueva construcción y cinco son conversiones de otras marcas. En los primeros nueves meses, ha suscrito 94 contratos de gestión y franquicia, que suman unas 23.800 habitaciones. En el conjunto de 2006, prevé abrir más de 50 hoteles, que suman unas 14.000 habitaciones.

Starwood cuenta con una cartera de 850 hoteles en todo el mundo entre negocios en propiedad, gestionados y franquiciados. El grupo también se está expandiendo en Asia: en septiembre anunció planes para casi duplicar sus hoteles en China, Hong Kong y Taiwán, de 57 a 100 en los próximos cuatro años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky