Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street acusa la guerra comercial entre EEUU y China: el Dow Jones cae un 0,34%

Viernes a la baja en Wall Street ante la vuelta de las tensiones comerciales entre China y EEUU, después de que Trump haya concretado la aprobación de aranceles del 25% a productos importados desde China por un valor de 50.000 millones de dólares anuales.

Al cierre de la sesión, el Dow Jones de Industriales se dejaba un 0,34% hasta los 25.090,48 puntos, mientras el Nasdaq bajaba un 0,19% hasta las 7.746,38 unidades y el selectivo S&P 500 empeoraba un 0,11% hasta los 2.779,42 enteros.

La decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, avivó los temores a una posible guerra comercial a gran escala, que se incrementaron aún más tras la rápida reacción del Gobierno chino. 

"El comercio entre nuestras naciones ha sido injusto durante mucho tiempo. Esta situación ya no es sostenible", ha asegurado Trump, acusando al país asiático de haber "robado" tecnología y propiedad intelectual de EEUU.

"Estas prácticas dañan nuestra seguridad nacional y económica y ahondan en déficit comercial que ya tenemos con China", ha continuado el presidente de EEUU. Además, ha asegurado que estos aranceles son solamente un "paso inicial".

Pekín anunció que responderá "con las mismas medidas impositivas" que EEUU pretende imponerle y adelantó que los acuerdos comerciales alcanzados por ambas partes quedan invalidados. Poco después anunciaba aranceles por 50.000 millones de dólares a importaciones estadounidenses.

Arrastradas por la caída del precio del petróleo, las empresas energéticas fueron con diferencia las que más sufrieron hoy, con una bajada del 2,11%. El barril de crudo intermedio de Texas (WTI) cayó al cierre un 2,7% con el mercado pendiente de un probable aumento del suministro por parte de los países productores.

También registraron pérdidas otros sectores como el de las materias primas (-0,63%) y el tecnológico (-0,45%), mientras que las empresas de algunos ámbitos acabaron con avances considerables, caso de las de bienes de consumo esenciales (1,32%) y las de telecomunicaciones (1,17%).

Dentro del Dow Jones, los peor parados fueron Caterpillar (-2,05%), Chevron (-1,94%), General Electric (-1,55%) y Exxon Mobil (-1,49%). Del otro lado, Procter & Gamble (1,80%) encabezó las ganancias, seguida de Nike (1,53%) y Coca-Cola (1,24%).

En otros mercados, al cierre de Wall Street el rendimiento del bono del Tesoro a diez años retrocedía hasta el 2,922%, el oro bajaba hasta 1.282,80 dólares la onza y el dólar perdía terreno ante el euro, que se cambiaba a 1,1606 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky