
Hace casi un año que comenzó el calvario en bolsa para Técnicas Reunidas. En julio de 2017 presentó unos resultados trimestrales que decepcionaron al mercado, cayendo más de un 7% en la siguiente sesión. Luego, en noviembre llegó el profit warning sobre sus números anuales y volvió a desplomarse un 17%.
Desde entonces, aunque ha recuperado un 13% desde los mínimos de noviembre, no ha conseguido levantar cabeza teniendo en cuenta que es una de las peores recomendaciones de todo el selectivo español dado que la mayoría de las casas de análisis aconsejan deshacer posiciones.
La última de ellas ha sido JP Morgan que, por primera vez, recomienda salir del valor y sitúa su precio objetivo en los 25,2 euros, por debajo de su cotización actual y de la media del consenso que recoge Bloomberg, que es de 25,5 euros.
Esto ha sido recibido con ventas entre los inversores, que han llevado a Técnicas Reunidas a encabezar las pérdidas del Ibex 35 al inicio de la sesión con una caída que ha llegado a superar los dos puntos porcentuales.
Debe superar los 28,4 euros
Desde el punto de vista técnico, "a pesar de la consolidación lateral de corto plazo que estáprotagonizando, seguimos confiando en sus opciones", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Para que tome cuerpo esta reestructuración alcista, el título debería batir los 28,4 euros", continúa el experto.
Operativamente, "no recomendaría entrar en el valor, aunque, de hacerlo, se podría poner un stop en los 24,8 euros, que es donde encuentra su primer soporte o más abajo, en los 23,6 euros, que son los mínimos de las últimas semanas y el nivel que en ningún caso debería perder", concluye Almarza.
