Bolsa, mercados y cotizaciones

Junio trae los dividendos de Mapfre y Telefónica... y pagos europeos del 3%

Semana sin pagos en el EcoDividendo, a la espera de que Ferrovial reparta su próximo scrip el lunes. Ese mismo día está marcado en el calendario por ser el último en el que los inversores podrán comprar las acciones de Viscofan -una de las recién llegadas al Eco10- si quieren cobrar el dividendo que pagará el jueves 7, que renta un 1,6%.

A la vuelta de la esquina están ya las entregas de dos integrantes de la estrategia, Mapfre y Telefónica. La primera retribuirá a sus accionistas el 14 de junio, y la fecha de corte (a partir de la cual los títulos de la aseguradora cotizarán sin derecho a dividendo) es el día 12. Se trata del pago complementario con cargo a los resultados de 2017, y esos 0,085 euros ofrecen un 3,2%. La teleco suele remunerar en las mismas fechas que Mapfre: diciembre del ejercicio en curso (el pago a cuenta) y junio (el complementario). Este último es el que repartirá el viernes 15, y sus 0,20 euros rentan un 2,6%. Las últimas caídas han disparado su rentabilidad anual: si cuando cotizaba en máximos de 2018, los dividendos de Telefónica con cargo al presente ejercicio ofrecían un 4,7, con las últimas caídas permiten embolsarse un 5,3%.

Son pagos atractivos por rentabilidad pero, eso sí, el grupo asegurador recibe un consejo de venta por parte del consenso de mercado que recoge FactSet, al igual que Viscofan. A Telefónica le dan un mantener.

También a lo largo del mes de junio remunerarán a los inversores Inmobiliaria Colonial, Corporación Financiera Alba (aunque la compañía todavía no ha confirmado las fechas), Atresmedia, Endesa y Acciona, entre otras. De todos estos pagos, el más goloso es el de la última, que acaba de incorporarse al EcoDividendo y que ofrece una rentabilidad del 4,5%.

Mirando al Viejo Continente

Más allá de nuestras fronteras, junio trae consigo un puñado de pagos atractivos en el Viejo Continente, en concreto de mano de compañías francesas que a la rentabilidad de sus entregas suman las recomendaciones de compra que les otorgan los analistas.

La fecha más inmediata es la del dividendo de Orange: la teleco gala repartirá 0,4 euros por título el jueves día 7, de modo que este lunes, 4 de junio, es el último para meterla en cartera si se quiere cobrarlos.

Saint Gobain -también francesa y también con un comprar- abonará 1,3 euros el 13 de junio, que rentan un 3%. El pago de la petrolera Total del 28 de junio renta algo menos, un 1,2%. Carrefour, por su parte, permite embolsarse también un 3% con la ayuda del desplome que sufre el valor en el parqué este año, en el que se deja cerca de un 14%. A diferencia de las tres compañías anteriores, el grupo de distribución recibe un mantener de los analistas.

En Estados Unidos, entre los dividendos que todavía puede atrapar el inversor en junio encontramos el de Coca Cola o el del fabricante de dispositivos de geolocalización Garmin, ambos del 0,9%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky