Bolsa, mercados y cotizaciones

Aena aplaza la presentación de su nuevo plan estratégico a los inversores

  • Queda en el aire la expansión estratégica del gestor aeroportuario
El presidente y consejero delegado, Jaime García-Legaz.

El gestor aeroportuario Aena ha aplazado la presentación a analistas e inversores del Plan Estratégico para el periodo 2018-2021, prevista en principio para el próximo 7 de junio, tras el cambio de Gobierno que se ha producido hoy.

Inicialmente, estaba previsto que el plan fuera presentado el próximo lunes por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y posteriormente por los responsables de la empresa, en este caso a los inversores.

Sin embargo, el éxito de la moción de censura contra el Gobierno ha trastocado estos planes. El Estado, a través de Enaire, es el principal accionista de Aena, con una participación del 51% del capital.

Aena ha comunicado hoy a la CNMV que la presentación a analistas e inversores se aplaza "hasta nueva fecha, que será comunicada oportunamente".

El plan estratégico se articula en diez líneas de acción que pasan por ampliar y adecuar la capacidad en los aeropuertos prioritarios; aprovechar los activos inmobiliarios disponibles; rediseñar los espacios comerciales; y atraer tráfico internacional, sobre todo desde Asia, a los aeropuertos de Madrid y Barcelona, según el documento comunicado a la CNMV.

También fija una política de dividendos que contempla el reparto del 80% del beneficio neto individual de la sociedad, excluidas las partidas extraordinarias, de los ejercicios 2018, 2019 y 2020.

Queda en el aire la expansión

La expansión internacional se abordará con la colaboración de socios privados mediante la creación o adquisición de sociedades independientes para cada proyecto.

Según Aena, se potenciarán alianzas estables con socios de referencia de perfil preferentemente financiero.

El gestor aeroportuario se propone consolidar y ampliar activos ya operados en el extranjero a través de Aena Internacional, como los aeropuertos de Luton (Reino Unido), México, Cartagena o Cali (ambos en Colombia).

Además, a medio y largo plazo, se contempla la compra de activos internacionales de alto potencial a través de estructuras societarias en las que participen socios privados.

En el ámbito inmobiliario, el objetivo de Aena es aprovechar los suelos disponibles en colaboración con el sector privado y dinamizar la actividad económica en las ciudades aeroportuarias.

La empresa -a través de su filial Aena Inmobiliaria- identificará a los socios potenciales por cada tipo de activo y diseñará un procedimiento transparente de selección.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pep
A Favor
En Contra

"Nuevo plan estratégico en AENA"

Presentación:

J.C. Monedero (Report Manager)

P. Echenique (RRHH Chef)

I. Errejón (Beca,r's Supply)

Empiezan los pagos por el asalto al poder...

Puntuación -1
#1