Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex recupera el trono como mayor cotizada española

  • Adelanta a Santander en 2.300 millones gracias a una remontada del 15%
Foto: Archivo

En el arranque de este año, Santander arrebató por primera vez desde 2015 a Inditex el liderazgo por capitalización en la bolsa española. En un comienzo de 2018 en el que los inversores premiaban a los bancos y castigaban al sector retail -con especial saña con Inditex-, el banco llegó a superar el valor bursátil de la textil en casi 15.000 millones de euros. Sin embargo, en las últimas semanas esta diferencia se ha evaporado y en mayo la gallega ha recuperado el liderato como la mayor empresa cotizada española.

En concreto, la firma capitaneada por Pablo Isla alcanza una capitalización de 85.552 millones de euros, mientras que el banco se queda en los 83.263 millones de euros, casi 2.300 millones de euros de diferencia entre ambos valores.

Y es que durante las últimas semanas Inditex se ha apoyado en una recuperación del 14,7% en su cotización desde los mínimos del año y en un desplome del 15% en la de Santander desde máximos de 2018 para superar al banco. Con todo, ninguna de las dos vive un momento particularmente dulce en el parqué. Ambas se sitúan entre las 10 compañías más bajistas del Ibex 35, al ceder cerca de un 6% en lo que va del presente ejercicio, en contraste con el retroceso del 0,2% que sufre el índice español.

En el caso de la firma financiera sus títulos han pasado de cotizar en los 6,19 euros a situarse en los 5,16 euros, lo que supone retroceder hasta los mínimos no vistos desde el inicio de 2017. Mientras, la remontada de las últimas semanas ha llevado a Inditex hasta los máximos de febrero, pero echando la vista atrás se encuentra en su nivel más bajo desde el arranque de 2016 y desde su cota más alta de la historia sufre un retroceso cercano al 25%. Los analistas creen que las acciones de la gallega tiene un recorrido al alza del 10%.

El tercer puesto

Muy lejos de Santander e Inditex, BBVA, Iberdrola y Telefónica se encuentran inmersas en una intensa lucha por situarse como la tercera compañía española por valor bursátil. La entidad presidida por Francisco González capitaliza 41.121 millones de euros y aventaja en 1.362 millones a la eléctrica. Mientras, Telefónica se sitúa en tercera posición con un valor que roza los 41.000 millones de euros, a pesar de que durante abril llegó a alcanzar el tercer puesto.

Si los dos gigantes del Ibex no pasan por su mejor momento, tampoco sus perseguidores más inmediatos están teniendo un 2018 fácil. BBVA retrocede cerca de un 9% en el año y solo Bankia cae más en el sector. Telefónica retrocede cerca de un 3% e Iberdrola es la única que se libra de las caídas, con un tímido repunte del 0,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky