Bolsa, mercados y cotizaciones

Los dividendos a nivel mundial alcanzarán un nuevo récord histórico en 2018

  • Repartirán un total de 1,36 billones de dólares, un 10,2% más que en 2017
  • Cinco firmas europeas lideraron los pagos del primer trimestre en el mundo

2018 va camino, además, de marcar un nuevo récord histórico en la retribución al accionista. Las compañías de todo el mundo distribuirán un total de 1,36 billones de dólares entre sus accionistas, según el último informe correspondiente al índice de dividendos Janus Henderson Global Dividend Index.

"El crecimiento económico continuará impulsando los beneficios empresariales y, por tanto, los dividendos", afirman desde la gestora. De ahí que los expertos prevean un aumento de la remuneración al accionista del 6% para este año, lo que supone unos 10.000 millones de dólares más que al cierre de 2007.

"Tras un magnífico 2017, este año comenzó con un tono muy alentador. El incremento de los beneficios empresariales impulsó los dividendos mundiales un 10,2% hasta los 244.700 millones de dólares en el primer trimestre, un nivel récord para este periodo", apuntan desde Janus Henderson que justifican este aumento de las retribuciones, fundamentalmente, en la caída del dólar durante el arranque de 2018 "lo que implicó que dividendos en otras divisas se convirtieran a unos tipos de cambio más favorables –dado que el informe se elabora en dólares-".

En términos absolutos, Norteamérica fue la región donde las compañías destinaron más dinero a premiar a sus accionistas. En total, a cierre de marzo las firmas de la zona habían distribuido hasta 123.100 millones de dólares, un 6,1% más que el mismo periodo del año pasado. Europa ocupó la segunda posición con 40.900 millones de dólares en pagos, un 13,7% más, aunque el crecimiento, en su caso, se vio particularmente favorecido por el cambio euro/dólar de entonces, favorable a la divisa comunitaria. Hoy las tornas han cambiado, con la divisa estadounidense en máximos del año, en los 1,17 dólares. Excluyendo el impacto de la divisa, los dividendos en el Viejo Continente aumentaron un "modesto" 3,9%.

El mayor crecimiento fue el registrado en los mercados emergentes, donde la retribución al accionista aumentó un 35,3%, hasta los 17.000 millones de dólares. Esta subida se debe, principalmente, a la incorporación al índice Janus Henderson Global Dividend Index de Indian Oil Corporation; los "dividendos extraordinarios en los Emiratos Árabes y Brasil con un anticipo en sus pagos de la minera Vale".

Los 5 mayores pagos son europeos

Novartis, Roche, Royal Dutch Shell, Siemens y Nordea encabezaron la lista de compañías a nivel mundial en lo que al reparto de dividendos se refiere. "El sector de la salud, especialmente en Suiza, domina el primer trimestre y representa más del 33% de los repartos europeos, en comparación con el exiguo 10% de la cifra anual", apunta el informe. Farmacéuticas y firmas vinculadas al sector petrolero suponen, porcentualmente, los mayores pagos del primer trimestre del año, aunque sus crecimientos respecto a 2017 fueron bastante discretos, lo que explica el aumento de sólo el 3,9% de los pagos en ese periodo. Por ello, los expertos de Janus Henderson apuntan a un segundo trimestre mucho más rico en lo que a retribución al accionista se refiere, en el que es "un periodo crucial para los dividendos en Europa", sobre todo, ante las firmas de "España, Francia y Holanda".

Junto a las cinco firmas europeas que lideraron el ránking figuran otras cuatro estadounidenses, Exxon Mobil, Microsoft, Apple, AT&T y, en el último puesto, BHP Billiton, con doble sede entre Australia y Reino Unido. Estos diez pagos alcanzaron una cifra de 40.360 millones de dólares, un 16% del total a nivel global.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky