Bolsa, mercados y cotizaciones

A por los 9.200 puntos: el Ibex 35 culmina un nuevo rebote desde mínimos diarios

El selectivo vuelve a rebotar desde los mínimos del día, que se marcaron 9.020 puntos. Las alzas se imponen en Europa tras una apertura bajista que es tuvo precedida por las subidas de Wall Street y Asia. El crudo también se ha dado la vuelta y sube alrededor de un 3% mientras que el euro sube casi un 1% frente al dólar. El beneficio crece más despacio: las empresas del Ibex 35 ganaron un 8,9% más hasta septiembre.

"De las caídas iniciales ya pasamos en algunos casos a terreno positivo. Todo sigue igual y no observamos cambios destacables en nuestro escenario que, insistimos, pasa por asistir a una continuidad alcista en próximas fechas", señalaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.

"Consideramos que los últimos tres días de lateral son una simple fase consolidativa, tras la cual la presión compradora puede volver a imponerse. A muy corto podríamos utilizar los mínimos de la jornada como referencia a seguir, puesto que su pérdida sería una señal de debilidad a tener presente. Mientras no se pierdan todo apunta a que en breve deberíamos asistir a la resolución del lateral descrito", añadían.

"Hoy esperamos que los mercados de valores europeos comiencen la jornada con ligeros recortes. En las bolsas asiáticas ha pesado bastante la constatación de que la economía china está abocada a una sensible ralentización de su crecimiento. Así, si ayer se supo que sus exportaciones se contrajeron en el mes de noviembre por primera vez desde 2001, esta madrugada se ha conocido que la inflación ligada al consumo privado en este país se ha reducido sensiblemente como consecuencia de la menor demanda", explicaban los analistas de Link Securities antes de la apertura del mercado.

La agenda del día

Ayer bastó un día sin malas noticias en el ámbito económico o empresarial para que los ánimos se tranquilizaran un poco y para que la volatilidad se redujera. ¿Es esto un indicio de una vuelta a la normalidad tras la locura de los últimos tres meses? Es posible, pero hay que ser cautos después de lo que hemos vivido este año.

Para hoy sí tendremos algunos datos relevantes, como el déficit comercial, los precios de importación (que seguirán bajando gracias al petróleo) y las peticiones semanales de subsidios, un dato que cobra una importancia inusitada después de la catástrofe del dato de paro de noviembre conocido el viernes pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky