VERTICE TRESCIENTO
17:41:33
2,360

-0,070pts
Por primera vez desde el pasado 16 de marzo, comienzan a casar las órdenes de compra con la de venta, tras la salida al mercado de casi 6.000 millones de acciones procedentes de la ampliación de capital. De esta manera, los títulos cotizan por encima de los 0,01 euros, llegando a revalorizarse un 18% hasta los 0,0117 euros. El presidente de la compañía, Pablo Pereiro, ha declarado en una entrevista a elEconomista.es que esperaba que la entrada de un inversor institucional rompiera el bloqueo de la acción en los próximos días.
Las acciones de Vértice 360 han cerrado por primera vez en dos meses por encima de 0,01 euros, el precio mínimo que permite el mercado. En concreto, ha subido un 16% hasta los 0,0116 euros. Una fuerte variación que en parte viene provocado por su bajo valor nominal en el mercado. Una subida de un céntimo supondría una subida del 100%. Al cierre, el volumen de negociación asciende a 5,5 millones de euros con más de 500 millones intercambiadas. El promedio de los últimos cinco días ha sido de 248.373 títulos.
La compañía ejecutó una macroampliación de capital para salir del concurso de acreedores, recapitalizar la empresa y dar entrada Squirrel, el nuevo accionista de referencia. La operación se ejecutó a 0,001 euros y entraron en el mercado hace dos meses casi 6.000 millones de títulos frente a los 337 millones de acciones que llevaban cotizando desde principio de año tras el levantamiento de suspensión por parte de la CNMV.
Los últimos dos meses han estado marcados por la situación anómala de estar cotizando al límite del mercado y las presiones de la CNMV para que la compañía ejecutara una agrupación de acciones, un contrasplit, que permitiera ampliar los rangos en la cotización.
La semana pasada la Junta de Accionistas rechazó la recomendación del regulador argumentando argumentado que solo hacía falta tiempo para que el mercado asimilara el volumen de acciones nuevas.
Hoy el presidente de Vértice 360, Pablo Pereiro, en una entrevista a este medio indicaba que la situación de bloqueo era provisional y que las acciones volverían a dar un precio superior de 0,01% gracias a la entrada de un inversor institucional y a la integración de varias compañías en el perímetro de la empresa y del accionariado.