
Madrid, 11 may (EFE).- La Bolsa española ha subido el 1,66 % en su séptima semana consecutiva al alza, su mejor racha desde octubre de 2013, lo que le ha permitido recuperar el nivel de los 10.200 puntos con el petróleo en máximos desde finales de 2014 tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán.
Sólo en la sesión de hoy, el principal indicador de la BOLSA (BIMBOA.MX)española, el IBEX 35, ha subido un 0,24 %, y le ha permitido seguir avanzando hasta llegar a los 10.271,40 puntos y ampliar las ganancias en el acumulado del año al 2,27 %.
A pesar del alza del petróleo, la situación de Argentina, que ha pedido ayuda al FMI para evitar un derrumbe financiero, o la inestabilidad política de Italia, el IBEX 35 ha logrado anotarse su mayor marca alcista en más de cuatro años y medio, con siete semanas ininterrumpidas de avances.
Casi todos los grandes valores han terminado en positivo, encabezados por Repsol, que ha subido el 3,90 %, máximos desde julio de 2015 por el encarecimiento del barril de petróleo.
A continuación se coloca el Banco Santander con un alza semanal del 2,64 %; BBVA, que sube el 1,66 %; Inditex, el 0,56 % y Telefónica, el 0,51 %, mientras que Iberdrola, el único peso pesado en negativo, ha caído el 0,88 %.
Dentro del IBEX 35, Bankinter ha sido el valor que más se ha revalorizado en la semana, el 4,74 %, seguido de cerca por Bankia, que ha avanzado el 4,40 %, ante la posibilidad de que el Gobierno amplíe más allá de 2019 el plazo para privatizar la entidad, lo que ha quitado presión al valor.
ArcelorMittal completa el podio de subidas con un repunte en el acumulado del lunes al viernes del 4,36 % después de anunciar un aumento del 19 % en su beneficio trimestral y revisar al alza sus perspectivas para 2018.
En el lado de las pérdidas sólo han terminado la semana siete valores encabezados por la cadena de supermercados Dia, que se ha dejado el 6,74 % tras presentar unos resultados decepcionantes en el arranque del año, seguido de Meliá Hotels, que ha caído un 3,54 % a pesar de que ganó un 18,9 % más de enero a marzo.
El tercer valor más bajista de la semana ha sido Endesa, con un retroceso del 1,12 %. EFECOM
Relacionados
- La Bolsa española fue la séptima en Europa por valor de OPVs en el primer trimestre
- Economía/Bolsa.- La Bolsa española fue la séptima en Europa por valor de OPVs en el primer trimestre
- El fondo de Lola Solana, el más grande de bolsa española, es el que afronta mayores salidas de dinero en abril
- El grupo polaco AmRest, dueño de La Tagliatella, abordará en junio su salida a la Bolsa española
- Economía.- El grupo polaco AmRest, dueño de La Tagliatella, abordará en junio su salida a la Bolsa española