
Madrid, 11 may (EFE).- UGT ha considerado hoy que este año tiene que ser el de la "recuperación del poder adquisitivo" de los trabajadores tras años de crisis, en un entorno de subida de precios y crecimiento económico.
El secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, ha advertido hoy de que los precios "siguen aumentando" tras conocerse que el índice de precios al consumo (IPC) se situó en abril en el 1,1 % interanual.
En un audio distribuido por el sindicato, Pino subraya que la situación de precariedad laboral "no puede mantenerse en 2018" y que este año "tiene que ser el año de la recuperación económica para los trabajadores", lo que a su juicio pasa por la derogación de la reforma laboral.
Así, ha recordado que el próximo 22 de mayo comienza un proceso de movilización que terminará cuando la patronal "haga una propuesta con respecto al aumento salarial que realmente contemple la recuperación económica" de los trabajadores, es decir, el poder adquisitivo perdido desde 2008.
Relacionados
- CCOO afirma que la recuperación de salarios es "insuficiente" para compensar la "pérdida" de poder adquisitivo
- El poder adquisitivo de los salarios en Castilla y León cayó un 1,7% el último trimestre de 2017
- CCOO señala que el poder adquisitivo de los salarios en CyL ha caído un 1,7% el último trimestre de 2017
- UGT denuncia que los salarios perdieron casi dos puntos de poder adquisitivo en 2017
- Economía/Laboral.- UGT denuncia que los salarios perdieron casi dos puntos de poder adquisitivo en 2017