Bolsa, mercados y cotizaciones

Ampliación de Quabit: es más barato entrar vía derechos

  • Los derechos caen un 30% en cuatro días hasta los 0,0362 euros
  • Es la cuarta ampliación de capital de la inmobiliaria en los últimos 16 meses

En su cuarta jornada de negociación, los derechos de suscripción de Quabit Inmobiliaria ya pierden un 30% de su valor, pasando de cotizar desde los 0,052 euros a los que saltaron a cotizar el pasado viernes, 27 de abril, hasta los 0,0362 euros a media sesión de este jueves.

Esto implica que para un inversor que quiera aumentar su posición o bien entrar en la inmobiliaria le resulta más barato hacerlo vía derechos que comprando acciones de la compañía. Siguiendo la fórmula bajo la que se ha lanzado la operación según la cual los derechos de suscripción preferente ofrecen 7 acciones nuevas por cada 22 antiguas –correspondiendo un derecho por cada título actual de Quabit-, entrar en la firma que preside Félix Abánades a través de la compra de derechos tiene un precio actual de mercado de 1,913 euros, lo que supone un 0,42% menos que los 1,922 euros a los que cotiza la compañía en el mercado que no escapa tampoco de las pérdidas. La acción de Quabit cede un 2% desde el pasado viernes, cuando abrió a 1,9631 euros.

La actual ampliación de capital de la firma es la cuarta en los últimos 16 meses, periodo en el que a un inversor que hubiera decidido no acudir a ninguna de ellas le ha supuesto una dilución de su participación del 64% desde enero del año pasado. Quabit Inmobiliaria, que busca levantar capital en el mercado para llevar a cabo un ambicioso plan de negocio hasta el año 2022, lanzará al mercado 35 millones de nuevas acciones a través de esta operación por un importe de 63 millones de euros, una cantidad que, a precios actuales de mercado, es el equivalente al 29% de su capitalización de mercado.

Félix Abánades que cuenta con el 24,089% del capital de la compañía confirmó en una entrevista el pasado viernes a elEconomista su intención de suscribir entre el 12% y el 15% de la operación. Además, el presidente de la inmobiliaria reconoció que accionistas mayoritarios como la gestora capitaneada por Francisco Paramés, Cobas –con una participación del 4,93%-, y Julius Baer –con un 7,244%- acudirán a la ampliación, dejando entrever que alguno de ellos lo hará para ampliar, incluso, su peso en el accionariado de Quabit.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky