Bolsa, mercados y cotizaciones

Amadeus se acerca a los máximos del año a dos días de presentar resultados del trimestre

  • Las acciones de la compañía cotizan por encima de su precio objetivo

Amadeus es el valor más alcista del Ibex 35 en el inicio de la sesión de este miércoles, a dos días de la presentación de los resultados corporativos del primer trimestre del año. Las acciones de la firma suben más de un 2% y han superado los 62 euros en el parqué madrileño, lo que las sitúa en niveles de finales de enero después de ascender un 10% desde los mínimos anuales que registraron a principios de marzo.

Este rápido ascenso -los títulos de Amadeus están a un 2% de tocar los 64 euros, máximos del año- ha llevado al valor a cotizar por encima del precio objetivo que le asigna el consenso de analistas que la sigue. De hecho, casi un 60% de los expertos encuestados por Bloomberg cree que Amadeus ya no tiene recorrido. Sin embargo, a nivel particular, algunas casas de análisis ven todavía potencial alcista en sus acciones. Es el caso de Goldman Sachs, que considera que el precio de los títulos de la compañía tecnológica podría aumentar un 24% en los próximos doce meses, hasta alcanzar los 78 euros; o Sabadell, cuyos analistas ven un recorrido del 13%, hasta los 70,3 euros.

Pese a este periplo alcista en bolsa, donde gana en torno a un 4% en lo que llevamos de año, lo cierto es que la recomendación no acompaña. Amadeus ha recibido un consenso mayoritario de mantener en los últimos cinco años, según datos de FactSet, con un único breve periodo de comprar entre octubre y noviembre de 2014. Por el momento, sólo un 33% de 24 analistas que sigue la trayectoria de la compañía recomienda adquirir sus títulos.

"Mientras no encuentre ninguna debilidad, las acciones de Amadeus seguirán atacando máximos históricos", indica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. El valor irá en busca de los 67,2 euros como primer objetivo y desarrollará la tendencia de subida libre absoluta, añade el experto.

En 2017, Amadeus superó los 1.000 millones de beneficio por primera vez en su historia, un beneficio que el consenso de mercado prevé que crecerá un 21% entre 2017 y 2020, hasta sobrepasar los 1.200 millones en 2020. El próximo viernes, la firma de tecnología para la gestión de viajes presentará sus cuentas del primer trimestre de 2018. Las estimaciones del mercado apuntan a un beneficio neto de 299 millones de euros entre enero y marzo de este año, un 10,5% más que en el mismo periodo del año pasado, y un beneficio bruto (ebitda) de 535 millones, un 6% más que en el primer trimestre de 2017.

"Amadeus está preparada para extender su posición de liderazgo en la tecnología de viajes por medio de inversiones en nuevos productos basados en la nube, un crecimiento general en el segmento de los viajes y la captación de nuevos clientes", sostienen Matthew Kanterman y Andrew Eisenson, de Bloomberg Intelligence. Los expertos añaden que "un foco continuado en Asia Pacífico y América Latina impulsará el crecimiento de las ventas", así como sus incursiones en tecnología en aeropuertos y otras áreas como la hostelería.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky