
Tokio, 1 may (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy plana, al compensarse las pérdidas de Wall Street del día anterior con la debilidad del yen frente al dólar, una tendencia que beneficia a las compañías exportadoras.
El índice Nikkei cerró con un avance de 40,16 puntos, un 0,18 %, hasta situarse en 22.508,03 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 3,05 puntos, un 0,17 %, y quedó en 1.774,18 unidades.
El parqué tokiota abrió a la baja con la mirada de los inversores puesta en Wall Street, que cerró el mes de abril en negativo, tras una jornada sin rumbo entre resultados trimestrales y noticias corporativas en la primera economía mundial.
El selectivo nipón se mantuvo hoy sin dirección, con las exportadoras impulsadas por la debilidad del yen y el resto arrastradas por el cierre mensual en negativo de Wall Street.
La minería y el transporte marítimo lideraron las ganancias, mientras que las empresas financieras y de transporte aéreo lo hicieron con las pérdidas.
Los inversores locales prefirieron adoptar una postura de cautela a la espera de conocer el resultado de la reunión de dos días de la Reserva Federal estadounidense (Fed), que comienza este martes y según los analistas, se espera que mantenga las actuales tasas de interés a la espera de conocer más datos sobre crecimiento e inflación.
Entre las exportadoras, Subaru e Isuzu Motors subieron un 1,2 % y un 0,7 % respectivamente.
El gigante tecnológico nipón Sony cayó un 6,1 %, después de que revisara a la baja el pasado viernes sus ganancias operativas interanuales hasta el próximo marzo en un 8,8 %.
Los inversores también se abstuvieron de tomar medidas audaces antes de los eventos clave, incluida la reunión de política de dos días de la Reserva Federal de los Estados Unidos que comenzará más tarde ese mismo día.
En la primera sección, un total de 1.198 valores retrocedieron frente a 818 que avanzaron, mientras que 67 terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,871 billones de yenes (21.742 millones de euros), por debajo de los 3,314 billones de yenes (25.089 millones de euros) del viernes pasado -la Bolsa de Tokio no operó el lunes por ser festivo en Japón-.
Relacionados
- Tokio cierra plana en medio de las ganancias corporativas y un yen fuerte
- Tokio cierra plana por la inquietud ante el cierre del Gobierno de EEUU
- Tokio cierra plana por la inquietud sobre Corea del Norte
- La bolsa de Tokio cierra plana con los inversores en busca de oportunidades
- La Bolsa de Tokio cierra plana en los 22.380,01 puntos