Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nasdaq, abierto a convertirse en una bolsa de criptodivisas cuando el mercado madure

Foto: Archivo

La carrera de bolsas como Nasdaq, la Cboe y la Chicago Mercantile Exchange por explorar y mantener cierto liderazgo en el volátil mundo de las criptodivisas sigue su curso. La consejera delegada del Nasdaq, Adena Friedman, sigue dispuesta a contemplar este mercado y permitir su comercio dentro de su plataforma a medida que el marco regulatorio permite ofrecer operaciones seguras de activos como Bitcoin. "Ciertamente, el Nasdaq consideraría convertirse en una bolsa de criptodivisas a lo largo del tiempo", explicó Friedman durante una entrevista en el programa Squawk Box de la CNBC. Eso sí, ese momento llegará cuando los inversores estén listos para "un mercado más regulado" que ofrezca una experiencia "justa".

El principal obstáculo tanto para el Nasdaq como para los inversores institucionales sigue siendo el marco regulatorio, que según Friedman debe ser claro y conciso antes de poder avanzar en cualquier área de negocio que implique acoger una plataforma de compra y venta de esta clase de activos. Aún así, Friedman se muestra optimista a la hora del hablar sobre el futuro de las monedas digitales.

"Creo que las criptodivisas continuarán existiendo, es solo una cuestión de cuánto tiempo le llevará madurar a este mercado", señaló. "Una vez que esto ocurra, ciertamente el Nasdaq consideraría proveer un mercado regulado", reiteró.

Hasta entonces, eso sí, el Nasdaq sigue apoyando a las plataformas ya existentes relacionadas con las operaciones de criptodivisas. El miércoles, la compañía anunció una colaboración con la plataforma Gemini, fundada por los primeros inversores en bitcoin, Tyler y Cameron Winklevoss. Este acuerdo le da a Gemini acceso a la tecnología de vigilancia del Nasdaq para asegurarse de que la plataforma ofrece un mercado de criptodivisas justo y "basado en reglas" a sus propios clientes, según apuntó en un comunicado, el consejero delegado de Gemini, Tyler Winklevoss.

Si bien Friedman se mostró optimista sobre el futuro de las criptomonedas, la principal ejecutiva del Nasdaq se mostró menos interesada en el proceso de recaudación de fondos conocido como una oferta inicial de divisas digitales, o ICO, por sus siglas en inglés.

"Las ICO deben regularse", dijo. "La Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC) tiene razón al considerarlas valores y por ello deben ser supervisadas como tal".

La SEC ha tomado medidas enérgicas contra el fraude relacionado con este tipo de operaciones en lo que llevamos de año y en marzo anunció que busca aplicar su regulación tanto a las plataformas de intercambio de criptomonedas como a las empresas que guardan estos activos digitales. El presidente de la SEC, Jay Clayton, reconoció que su agencia está dedicando una "porción significativa de recursos" a estos menesteres.

El aumento de más del 1.300 por ciento de los precios de bitcoin el año pasado sin duda llamó la atención de los reguladores. Bitcoin llegó a situarse cerca de los 20.000 dólares en diciembre antes de tener su peor primer trimestre en la historia, cayendo un 48% en los primeros tres meses de este año.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Gracias al bitcoin y las criptomonedas se puede ser libre financieramente! preguntenmelo a mi! ahora estoy guardando a que el bitcoin llegue a a valer 1 millon de dolares y si cae no es desventaja yo lo veo como una oportunidad de adquirir mas y mas baratos yo aprendi aquí­ http://bit.ly/Curso-Cripto

Puntuación 0
#1