Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa avanza el 1,2 % en su cuarta semana consecutiva al alza

Madrid, 20 abr (EFE).- La bolsa española ha subido el 1,2 por ciento en su cuarta semana consecutiva al alza gracias al descenso de la cotización del euro y al repunte de Wall Street, así como por el impacto favorable de algunos resultados empresariales.

Con este nuevo avance semanal, que se ha producido mientras la cotización del barril de petróleo Brent avanzaba hasta 75 dólares (nivel de noviembre de 2014), el parqué español registra su cuarta mejor racha desde enero pasado y se aproxima al nivel de 9.900 puntos.

El avance en este ciclo aconteció mientras crecía el interés de la deuda (en España se situó en el 1,28 por ciento) por el temor a un crecimiento de la inflación por el elevado precio del crudo y la rebaja de impuestos en Estados Unidos, como advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI), que publicaba sus perspectivas de crecimiento.

El euro, que bajaba esta semana de 1,23 dólares (la libra llegaba a niveles de 1,4 dólares, desconocidos desde junio de 2016, cuando el referéndum del Brexit), también favorecía el avance bursátil, al igual que la publicación de algunos resultados empresariales, como las cuentas de Netflix o de American Express.

En cuanto a la evolución semanal de las principales plazas europeas, Milán subió el 2,14 por ciento; París el 1,84 por ciento; Londres el 1,43 por ciento y Fráncfort el 0,79 por ciento.

En Asia, Hong Kong cayó el 1,27 por ciento y Tokio subió el 1,76 por ciento, mientras que en Wall Street el Dow Jones de Industriales subía alrededor del 0,5 por ciento y el S&P 500 y el Nasdaq alrededor del 0,75 por ciento.

De las empresas del principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, subieron veinticuatro y bajaron once.

Dia lideró las subidas de este indicador con un alza del 7,72 por ciento después de aprobar cambios en su consejo de administración y de anunciarse que su presidenta, Ana María Llopis, dejará el cargo el próximo año.

ArcelorMittal se revalorizó el 6,98 por ciento por el alza de las materias primas y el crecimiento sostenido de la economía china, el 6,8 por ciento en el primer trimestre del año, en tanto que Acerinox subió el 5,48 por ciento y Mediaset el 3,41 por ciento, después de anunciar que su beneficio había caído el 12,2 por ciento en los tres primeros meses del año.

Cellnex comandó las bajadas del IBEX al caer el 1,23 por ciento tras conocerse que Atlantia vendía el 29,9 por ciento de su capital a la familia Benetton por algo menos de 1.500 millones de euros, en tanto que Acciona cayó el 1,12 por ciento e IAG, por el crudo y su interés por Norwegian, el 0,99 por ciento.

De los grandes valores solo bajó Inditex, el 0,24 por ciento, mientras que los bancos lideraron las subidas de este grupo de valores: BBVA el 2,62 por ciento; Banco Santander el 2,59 por ciento; Repsol el 1,22 por ciento; Telefónica el 1,09 por ciento e Iberdrola, que ha presentado una opa por Eletropaulo, el 0,35 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky