Bolsa, mercados y cotizaciones

Goldman Sachs 'bendice' a Gas Natural en su acercamiento a máximos del año

  • Las acciones de la compañía suben un 16,5% desde febrero
  • Si bate resistencias puede llegar a superar sus altos históricos

Las acciones de la gasista española cotizan ya por encima de los 20,5 euros y están a menos de un punto porcentual de los máximos anuales que registraron a finales de enero. En medio de esta escalada -se revaloriza en torno a un 16,5% desde que tocó su nivel más bajo del año a comienzos de febrero-, Goldman Sachs ha decidido cambiar la recomendación que otorga a la compañía desde mantener a comprar, además de subir un 23% el precio objetivo a sus títulos, que para la casa de análisis ya valen 24 euros.

El precio de las acciones de la firma energética catalana cotiza por encima de su precio objetivo en este momento, lo que ha llevado a otras dos casas de análisis a modificar también la valoración que hacen de la compañía en los últimos días. JP Capital Markets ha aumentado el precio objetivo hasta los 22 euros, aunque la mayoría de valoraciones aún está por debajo del precio actual de los títulos.

El comprar de Goldman Sachs llega como un balón de oxígeno para Gas Natural, que pese a su remontada en lo que llevamos de año cuenta sólo con un 36% de consejos de compra de un total de 25 analistas. La compañía es la sexta más alcista del Ibex 35 en 2018 y la que más sube en el selectivo ibérico en las primeras horas de sesión de este viernes.

Hace dos meses, Repsol acordó la venta de su participación en el capital de Gas Natural, cerca de un 20%, a una sociedad conformada por CVC y Corporación Financiera Alba. Gas Natural, con sede en La Barceloneta, aumentará un 56% el beneficio neto entre 2017 y 2020, hasta alcanzar una cifra cercana a los 1.500 millones de euros, según el consenso de mercado que recoge FactSet. Asimismo, el beneficio bruto (ebitda) crecería un 30%. Todo ello, y según las previsiones de ganancias de 2018, con un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio de la acción) de 16,2 veces.

Un valor al alza

"La fuerte caída que desarrolló la cotización de Gas Natural a finales de enero, después de las noticias de ámbito regulatorio que afectaron a este tipo de compañías, está siendo recuperada casi en su totalidad, lo que refuerza nuestra decisión de mantener posiciones en el valor, si bien es cierto que tuvimos que sufrir lo nuestro tras el amago de pérdida de soportes clave que el título encontraba en los 17,80 euros", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

A corto plazo, señala el analista, la subida no debería de encontrar demasiadas dificultades para seguir sosteniéndose hasta la zona de los 21 euros, esto es, la directriz bajista y el origen de la caída descrita. La superación de este rango resistivo abriría la puerta al ataque de la zona de altos históricos del año 2007 en los 22 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky