Bolsa, mercados y cotizaciones

Los cortos asedian a Neinor y reaparecen en plena OPA de Hispania

  • Es la tercera firma con más bajistas del mercado, con el 9,78%

Continúa la presión bajista sobre el capital de Neinor Homes. Los inversores que apuestan porque las acciones de la promotora capitaneada por Juan Velayos caigan en bolsa volvieron a repuntar de manera notable -un 1,1%, la mayor subida de toda la bolsa española los últimos quince días- hasta elevar a Neinor a la tercera posición del ránking de las firmas con mayor peso de los cortos tras adelantar a Cellnex, con un 9,78%, marcando un nuevo máximo histórico.

Por delante se mantienen dos clásicos ya de las posiciones bajistas como son Dia, en donde vuelven a subir hasta el 16,82% en la antesala de la Junta de Accionistas que celebrará el viernes -es la séptima firma donde se produjo un mayor aumento-, y Técnicas Reunidas, que registra una caída de 0,2 puntos porcentuales hasta el 12,52% actual, según datos publicados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Desde que el pasado mes de febrero, Neinor Homes anunciara un recorte en su previsión de venta de viviendas para 2019 (desde las 3.000 previstas inicialmente a los 2.000 inmuebles tras el profit warning) las posiciones bajistas se han multiplicado casi por cinco, partiendo del 2% del capital que estaba en sus manos antes del anuncio. Pero no es en la única firma del inmobiliario donde aumentan su presencia.

Los cortos repuntaron 0,41 puntos porcentuales en el capital de Inmobiliaria Colonial, hasta representar el 1,74%, en máximos de agosto del año pasado. Y reaparecen en Hispania, por primera vez desde el verano de 2017, con un 0,21% en plena operación de compra lanzada por el fondo Blackstone a un precio de 17,45 euros (ver página 7), cuando la socimi cotiza un 0,9% por encima.

Las 'blue chips' respiran

Bridgewater Associates, el hedge fund que decidió hace dos meses abrir su ofensiva contra los grandes del mercado, ha reducido su peso en el capital, al menos por debajo del 0,5% -mínimo umbral en el que está obligado a declarar su posición a la CNMV- en Santander, BBVA, Teléfonica e Iberdrola, llevando a todas, salvo a la teleoperadora, a rebajar la presión bajista en la última quincena. Se sitúan en mínimos de enero en Iberdrola (con un 0,77%) y en Santander (donde suponen el 0,49%).

Otro gran fondo especializado en la operativa a la baja, AQR, se mantiene, sin embargo, en Inditex, con el 0,5%, dando soporte al total de cortos de la firma textil que se sitúa en el 0,7% -0,2 puntos por debajo- (ver información adjunta).

Entre los bancos, Bankia se cae de entre las diez mayores cotizadas donde los inversores bajistas cuentan con un mayor porcentaje del capital, al ceder de la cota del 4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky