
Madrid, 16 abr (EFE).- El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, ha dicho hoy que el papel del organismo supervisor en operaciones como la opa sobre Abertis ha de ser "neutral y para favorecer la fluidez", y que "cuantas menos autorizaciones previas paralizantes, mejor".
Durante un desayuno organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Albella ha reconocido que la opinión de la CNMV era "distinta a la de los ministerios implicados", ya que el papel del supervisor bursátil ha de ser "neutral para favorecer la fluidez del tráfico, aplicando las normas de un modo objetivo para que el mercado funcione y las opas lleguen a su destinatarios".
Hay que tener en cuenta, ha añadido, que aunque en estos procesos aparecen inversores especulativos como fondos de inversión libre o "hedge funds", pero una gran parte son fondos de pensiones e incluso inversores individuales.
Albella se refería a la controversia entre la CNMV y el Gobierno respecto de las autorizaciones para la oferta pública de adquisición (opa) que Atlantia lanzó sobre ABERTIS (ABE.MC) que el organismo consideraba que reunía todos los requisitos exigidos por la ley que regula las opas.
El Gobierno, por su parte, instó a la CNMV a revocar o suspender dicha autorización, otorgada el 9 de octubre de 2017, por considerar que no debía hacerlo hasta que Atlantia contara, a su vez, con su visto bueno.
El origen de la discrepancia, ha explicado Albella, residió precisamente en esas autorizaciones, pues hubo que valorar "en qué medida esas autorizaciones paralizan la autorización por parte de la CNMV, o suponen un riesgo", y en qué medida esas autorizaciones obligaban a paralizar la operación.
Cuantas menos autorizaciones previas paralizantes, mejor, ha indicado.