Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio cae por la recogida de beneficios y la inquietud geopolítica

Tokio, 11 abr (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy en rojo una sesión marcada por la recogida de beneficios tras dos sesiones de ganancias y la inquietud de los inversores ante la tensión geopolítica en torno a Siria.

El índice de referencia Nikkei retrocedió 107,22 puntos, un 0,49 %, hasta situarse en 21.687,10 enteros, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, cayó 6,64 puntos, un 0,38 %, hasta situarse en 1.725,30 unidades.

El parqué tokiota arrancó la sesión con ganancias pero la mayoría de la jornada se mantuvo en el territorio negativo por la tendencia de los inversores a recoger beneficios.

El temor sobre una posible intervención militar en Siria, que ha causado un incremento de los precios internacionales del crudo, no ayudó a levantar el ánimo.

El presidente de EEUU, Donald Trump, prometió este lunes responder "contundentemente" al supuesto ataque químico en la ciudad siria de Duma, cercana a Damasco, que causó decenas de muertos y cientos de heridos según varias ONG.

Las pérdidas se amortiguaron, sin embargo, gracias a la publicación hoy de unos datos sobre los pedidos de maquinaria en Japón en febrero mejores de lo esperado.

Después de las fuertes subidas en días previos, el sector minorista registró importantes pérdidas hoy y las cadenas de tiendas y grandes almacenes Seven & i y Takashimaya, cayeron un 1,3 y un 3,3 %, respectivamente.

El hallazgo en aguas de Japón de más de 16 millones de toneladas de tierras raras, una cantidad equivalente a varios siglos del consumo global, ha impulsado las compañías niponas del sector.

Compañías como el constructor de plataformas flotantes Modec y la metalúrgica Mitsui Mining and Smelting, integrados en un consorcio que estudia tecnologías para extraer estos recursos, subieron un 7,74 % y un 2,26 %

En la primera sección, 1.278 valores retrocedieron frente a 728 que avanzaron, mientras que 76 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,558 billones de yenes (19.300 millones de euros), por debajo de los 2,703 billones de yenes (20.484 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky