
Telefónica cotiza con alzas del 1,5%, una subida similar a la que experimenta el Ibex, la adjudicación en Reino Unido –por parte de su filial en el país, O2- de frecuencias radioeléctricas que suponen una inversión de 600 millones de euros, aproximadamente.
La subasta, ya fijada en el calendario, se esperaba; lo que estaba por ver eran los precios. Al parecer, explica Felipe López-Gálvez, de Self Bank, la batalla entre las cinco operadoras que acudían ha sido intensa, lo que ha presionado al alza los importes de las adjudicaciones. "La apuesta de Telefónica para que O2 no se quede descolgada respecto la competencia es evidente. De entre 5 competidores (EE, Vodafone, H3G, Airspan y el propio O2) se ha adjudicado un 38% del volumen total", explica el analista. Una de las bandas adjudicadas será la primera que permita el salto al 5G, es decir, permitirá implantar la tecnología de los vehículos autodirigidos y las smart cities.
En su momento, José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, señaló que permanecerían atentos al resultado de esta subasta para valorar opciones estratégicas en relación a O2. "Tras estas adjudicaciones, este negocio es más atractivo para un posible comprador", explica el analista de Self Bank, que agrega que, en cualquier caso, "ahora que la empresa ha demostrado que puede reducir deuda vía orgánica y que planea recaudar fondos deshaciéndose de parte de sus filiales no está tan desesperada por venderla".
Liderando las alzas encontramos a ArcelorMittal, que se dispara un 3,6%, con lo que ya prácticamente ha logrado recuperar todo lo perdido ayer. La cotización de la compañía retrocedió un 3,6% el miércoles, después de anunciar el martes que pretende comprar la también acerera Essar Steel India, que se encuentra inmersa en un proceso de insolvencia.
En el lado negativo, y ya fuera del Ibex, Hispania se desploma más de un 5% después de que el fondo estadounidense Blackstone haya comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) su intención de lanzar una opa sobre el cien por cien del capital de la socimi a un precio de 17,45 euros por acción. Con la mencionada caída, a media mañana los títulos de Hispania ya se han ajustado al precio de la oferta. Junto a ella, entre las más bajistas encontramos a Merlin Properties