
Cuando el Ibex 35 coronó el pasado 23 de enero sus máximos del año, en los 10.609 puntos, se situaba exactamente 1.000 enteros por encima del nivel al que cotiza ahora. Con pérdidas en el año del 4,42%, y a la espera de que las bolsas mundiales den una señal que defina su tendencia de medio plazo, esta situación ha provocado que tres de cada cuatro valores del selectivo nacional se encuentren más próximos a los mínimos que a los máximos del año. Y ese es el terreno perfecto para salir de compras.
Los insiders del mercado español -aquellos que están vinculados a las empresas cotizadas bien por ser consejeros o por ser accionistas de las firmas- han comprado alrededor de 830 millones de euros de acciones de hasta 39 firmas cotizadas durante los tres primeros meses del año, según datos recogidos por Bloomerg. Y vendieron mucho menos. En total, se deshicieron de cerca de 130 millones de euros, lo que supone unas 6,5 veces menos, entre 24 compañías, siguiendo la pauta de comprar en caídas y vender en plena euforia alcista.
¿Qué compraron?
Las compras de los insiders se centraron durante el arranque de 2018 en dos de las mayores compañías nacionales: Repsol y Telefónica, que aglutinaron el 90% del total de sus adquisiciones, aunque la balanza se decantó claramente hacia Repsol, con un 80% de los 830 millones de euros en títulos comprados.
En total, los accionistas compraron hasta 669,39 millones de euros en títulos de la petrolera, a un precio medio de 15,53 euros. El pasado jueves cerró en los 14,41 euros, un 7,2% por debajo. De hecho, aprovechando los últimos recortes bursátiles, la última operación corrió por cuenta de CaixaBank (que ostenta un 9,84% de la compañía, según la CNMV) el pasado 22 de marzo cuando declaró haberse hecho con hasta 43,074 millones de títulos a un precio de 14,07 euros, lo que representó, a precios de mercado, 5,98 millones de euros.
Su consejero delegado, Josu Jon Imaz, también aprovechó para aumentar su posición en la petrolera durante el mes de marzo. Lo hizo el pasado día 1, cuando adquirió 28.003 acciones a un precio de 14,50 euros, lo que supuso un desembolso de 7,13 millones de euros.
En lo que respecta a Telefónica, el mayor número de operaciones realizadas en 2018 se produjeron en marzo y por cuenta de CaixaBank, que ostenta una participación del 5,019%, según datos reportados por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La entidad catalana compró en seis operaciones durante el mes pasado hasta 3,11 millones de acciones, valoradas en 175,44 millones de euros. El presidente de la Fundación Bancaria LaCaixa y de Criteria, Isidre Faine, en sintonía con la entidad de la que fue presidente hasta junio de 2016, que también es accionista de la teleoperadora con un 0,012% de la misma en su poder, se hizo con un total de 3,499 millones de títulos entre los días 23 y 26 de marzo, a 7,78 y 7,76 euros. En total, Fainé invirtió 27,6 millones de euros.