Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores podrían desplazar su apetito por la deuda de Italia a España

  • Italia se enfrenta al examen de Moody's y Fitch el próximo viernes
  • España tiene la cita fijada para la revisión por S&P el 23 de Marzo y con Moody's para el 13 de abril

La rentabilidad del bono español a diez años se sitúa 11 puntos básicos por debajo del transalpino, lo que supone la brecha más estrecha desde el mes de julio del año pasado, justo cuando arrancó la incertidumbre política en Cataluña tras la convocatoria del referéndum ilegal del 1-O. Este diferencial llegó a ampliarse hasta los 63 puntos en enero (el más amplio desde marzo de 2012).

Tras la celebración de las elecciones el pasado 4 de marzo, que dio la victoria al Movimiento Cinco Estrellas pero sin mayoría suficiente, Italia se enfrenta ahora a la incertidumbre por la formación de Gobierno, mientras que la agitación en Cataluña se ha desvanecido en los últimos meses.

En este contexto político y teniendo en cuenta que las próximas semanas ambos países se someterán a una serie de revisiones de calificación crediticia que "podrían generar una mayor divergencia" de acuerdo con Société Générale y Credit Agricole, podría desplazar el interés de los inversores de renta fija de Italia a España, según recoge Bloomberg. Italia se enfrenta al examen de Moody's y Fitch el próximo viernes, mientras España tiene la cita fijada para la revisión por S&P el 23 de Marzo y con Moody's para el 13 de abril. Y es que no hay que olvidar que no son pocos los gestores de renta fija que opinan que las oportunidades el mercado de deuda se producen cuando hay momentos de tensión en Italia y España.

Para Para Société Générale, el estancamiento político en Italia podría evitar cualquier actualización, mientras que S&P podría impulsar la calificación española después de que ya lo hiciera Fitch en enero.

"S&P debería actualizar España el 23 de marzo, lo que daría más entusiasmo a los bonos del gobierno español", defiende el estratega de la entidad francesa. En cuanto a la calificación italiana, "ahora es más sensible a las noticias políticas que en los últimos años, por lo que sus bonos serán más sensibles a las noticias políticas que en los últimos años, por lo que serán más volátiles durante el resto de año y de ahí que sean más arriesgados, incluso si es sólo por esta razón", explica Ciaran O'Hagan, de Société.

Tensión en renta fija

Mientras que la bolsa italiana se ha mostrado imbatible en los primeros compases del ejercicio y es el selectivo que menos pierde en el año tras la corrección de febrero, es en la renta fija donde mejor se ha visto reflejada la inestabilidad política. La rentabilidad del bono italiano hasta 2028, que apenas ha sufrido cambios una semana después de celebrarse la convocatoria electoral y se mantiene en el entorno del 2% frente a la española, que se sitúa en el 1,43%.

Sin embargo, tanto España como Italia están calificadas en Baa2 por Moody's, aunque tiene una perspectiva estable para el primero y una perspectiva negativa para el segundo."Gran parte de la trayectoria de calificación crediticia se ha valorado en parte, pero es probable que proporcione un impulso moderado a los bonos españoles frente a los bonos italianos ", explica Orlando Green, estratega de Credit Agricole, que espera que la expansión se amplíe.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky