
Los dos grandes gigantes de la energía alemana RWE y E.On suben con fuerza al calor del acuerdo que anunciaron ayer por valor de más de 20.000 millones de euros. Una gran operación entre dos de los principales actores energéticos de Europa destinada a reestructurar la industria energética alemana y tomar el control de Innogy, que se ha disparado más de un 13% en el parqué.
Un contrato que ha empujado al sector en bolsa, que repunta un 1,5% y lidera las alzas de las utilities en el EuroStoxx 600. En el Ibex 35, Gas Natural Fenosa, Iberdrola y Endesa se sitúan a la cabeza de las ganancias.
Innogy nació hace menos de dos años y se convirtió en el negocio de energía limpia de RWE.
En la transacción delineada el domingo, E.On surgirá con los negocios minoristas y de redes de ambas compañías. RWE terminará siendo dueño de los negocios combinados de generación renovable como una gran participación en E.On, devolviendo activos de energía verde que se habían separado.
En opinión de Bankinter, tras este intercambio de activos, "RWE se concentrará en la producción de energía, convencional y renovable, mientras que E.On lo hará en la comercialización, en redes y en la distribución de energía".
La capitalización bursátil de E.On es de 18.600 millones de euros y la de RWE es de 11.000 millones de euros. Este intercambio de activos supone el fin de las empresas integradas del sector energético en Alemania y la especialización por negocios.
"Para E.On, comprar los activos de Innogy le da cierta escala a competir con servicios más grandes como Enel, Iberdrola SA y Engie SA, que según personas familiarizadas con el acuerdo, estaban considerando su propia oferta para la compañía de energía alemana", señalan desde Bloomberg.
Este acuerdo culmina la decisión del gobierno alemán de abandonar la energía nuclear después del desastre de Fukushima (marzo del 2011), retirarse gradualmente de los combustibles fósiles y apostar por las renovables, ha obligado al sector energético alemán a un gran cambio y una restructuración de la producción.