
La constructora presidida por José Manuel Entrecanales, con un 5% de Vocento, ha llegado a un pacto con la mayoría de los consejeros para ajustar el dinero que ingresará con la venta de su participación en función de la evolución de la cotización. Desde hoy, los minoritarios pueden pedir acciones de la compañía.
Acciona será el único accionista significativo que venderá toda su participación en la Oferta Pública de Venta (OPV) de Vocento. Actualmente, controla el 5% del capital, equivalente a un paquete de 6,248 millones de acciones. De este total, se deshará de 1,439 millones de acciones, representativas del 1,15%, siguiendo el mismo procedimiento que el resto de los oferentes, pero otros 4,684 millones (el 3,75%) estarán sujetos a un acuerdo con varios de los consejeros de la compañía.
El pacto -establecido por Santiago y José María Bergareche, Soledad, Catalina y Guillermo Luca de Tena, Víctor Urrutia y María del Carmen Careaga con Acciona- implica que el grupo constructor se guarda en la recámara la posibilidad de aumentar la cuantía de sus ingresos con la venta de su participación. Las personas mencionadas se han comprometido a abonarle "la diferencia positiva entre la media aritmética simple de los precios medios ponderados de la acción de Vocento durante las 40 sesiones bursátiles siguientes a la admisión a cotización y el precio de la oferta, con el límite del 15%".
Eso sí, este compromiso es recíproco: Acciona deberá pagar la diferencia si la acción tiene un comportamiento bajista durante las 40 sesiones bursátiles posteriores, si bien en este caso se ahorrará las comisiones que los oferentes tienen que pagar a las entidades aseguradoras de la colocación hasta un máximo del 3%.
Acciona explica además en el folleto de la OPV que venderá antes de la operación el 0,1% del capital de Vocento a la sociedad Asúa de Inversiones, participada por Víctor Urrutia Vallejo, al precio mínimo prevista en la banda orientativa de precios: 14,4 euros por título. En este caso, Urrutia y el grupo de servicios han pactado en los mismos términos que con el resto del consejo.
Comienza el período de formulación de mandatos
Desde hoy y hasta las 14.00 horas del 30 de octubre, los pequeños inversores pueden pedir acciones en la OPV de Vocento con preferencia en la adjudicación. Los minoritarios pueden realizar sus peticiones en cualquiera de las entidades que aparecen en este listado y por un importe mínimo de 1.500 euros y un máximo de 60.000 euros. Está previsto que la empresa debute en el parqué el próximo 8 de noviembre, según el calendario previsto.
Por tramos, el 24,5% de la oferta estará dirigidos a los pequeños inversores (5,44 millones de títulos); el 50%, a inversores internacionales (11,115 millones de acciones) y el 25%, a inversores institucionales españoles. Además, Vocento ha reservado el 0,5% del capital (111.158 acciones) a sus propios empleados, que disfrutarán además un descuento del 10% respecto al precio de referencia de la colación.
La OPV se convierte así en la que mayor tramo de la colocación se reservas a los minoritarios, por encima del 15% que reservó Renta Corporación y el 10% de Técnicas Reunidas. Aquí puede consultarse el listado de entidades en la que los pequeños inversores podrán cursar sus mandatos de compra.