
Aena presentó este martes, tras el cierre de la sesión, sus resultados correspondientes al ejercicio 2017 en el que ha conseguido un beneficio récord de 1.232 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,8% con respecto al anterior.
Así, tras la apertura de mercado del miércoles, las compras situaron a Aena a la cabeza de las ganancias del Ibex, con un repunte que ha llegado a superar el 2,7%. Sin embargo, luego se ha dado la vuelta hasta perder más de 1 punto porcentual cerca de la mitad del día, y acabar cerrando con una caída del 0,63% en los 167,88 euros.
Además, el Consejo de Administración de la compañía propondrá a la Junta de Accionistas el pago de un dividendo de 6,5 euros a cargo de las cuentas de 2017. De confirmarse, a precios actuales ofrece una rentabilidad del 3,78%, lo que supone distribuir el 80% de su beneficio.
No obstante, los analistas que han revisado sus recomendaciones no las han mejorado, con lo que sus títulos siguen recibiendo uno de los peores consejos del Ibex. Asimismo, el consenso tiene fijado un precio objetivo ligeramente por debajo de su cotización actual.
Hacia altos históricos
Pese a que la cotización de Aena se ha dado la vuelta en la sesión, "sus opciones para volver a buscar máximos históricos siguen intactas", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. "Mientras no pierda el soporte que encuentra en los 162,3/159 euros, podrá retomar la tendencia alcista principal", añade.
No obstante, Almarza avisa de que "si perdiera este suelo, iría a buscar un nuevo soporte en los mínimos del pasado mes de agosto.
