
Deutsche Bank da el pistoletazo de salida a bolsa de su gestora de fondos para la próxima semana. Y lo hace en un momento muy dulce para las gestoras de fondos. No solo porque el volumen de los activos bajo gestión en la industria marca récord tras récord sino que, además, las firmas viven un buen momento en bolsa. Entre las mayores gestoras de fondos cotizadas abundan las recomendaciones de compra: 13 de las 20 compañías de mayor capitalización tienen este consejo para la media de bancos de inversión que recoge FactSet.
La ausencia de deuda, unos ingresos recurrentes y la posibilidad de repartir entre sus accionistas los recursos que generan son algunos de los atractivos que ofrece al inversor el sector de la gestión de activos. De hecho, incluso hay algunas de estas acciones con interesantes rentabilidades por dividendo.
De entre todas, no obstante, el gigante estadounidense Blackstone y la canadiense Brookfield lucen las mejores recomendaciones del mercado. Y para esta última, además, se esperan los mayores crecimientos de beneficios con respecto al año pasado. Los expertos esperan que gane un 42% más, hasta los 1.666 millones de euros. Una cifra solo seguida de la estadounidense State Street, cuyas ganancias se espera crezcan un 36 % entre 2017 y 2018; y que persiguen la italiana Exor, la americana SEI Investments Company y la francesa Amundi.
En cualquier caso, no es esta la tónica común, ya que según estos datos los expertos esperan que las compañías del sector ganen, de media, un 2% menos este año con respecto al anterior, al obtener unos beneficios de 46.533 millones de euros. Una cifra que se elevaría, no obstante, hasta los 51.924 millones de cara a 2020.
Entre las grandes, la gran detractora sería la sueca Investor AB Class B, cuyas ganancias se estima se diluyan desde 4.494 hasta 1.130 millones de euros, un 75% menos. La estadounidense Franklin Resources Inc es otra de las que más sufrirá, al esperar una caída de sus beneficios del 41%, desde 1.450 hasta 856 millones.
Un alto potencial
El escenario económico actual, las tendencias que se aprecian en la industria y lo mejor o peor que cada una de las gestoras se adapten a los cambios que experimenta el entorno son factores muy importantes a la hora de determinar el potencial bursátil de cada una de ellas. Un buen hacer que, a simple vista, se verá en todas las grandes, que cuentan con potencial alcista para los próximos 12 meses.
Eso sí, esto tiene una explicación y es que se debe a las caídas que muchas han sufrido en bolsa durante los últimos años y que permiten ahora elevados potenciales al alza. Invesco Ltd es la que más recorrido adicional tiene según los expertos, que sitúan su precio objetivo un 25% por encima de su nivel actual de cotización. Por su parte, Investor AB Class B, Blackstone Group, Apollo Global Management, LLC y KKR & Co rondan el 20%.
Hargreaves Lansdown es la excepción, ya que es la única gestora cotizada que según los datos de Factset se encuentra cara para los expertos en el precio actual; en concreto, cotiza un 9,76% por encima de la valoración que le otorga la media de analistas.
Deutsche prevé sacar a bolsa su gestora
La primera entidad bancaria de Alemania, Deutsche Bank, quiere sacar a bolsa su gestora, según Reuters. En concreto, la entidad sacará el 25% de su división de gestión de activos Deutsche Asset Management (DWS) con la intención de que la firma empiece a cotizar el próximo 19 de marzo. Una operación que esperan le reporte entre 1.500 y 2.000 millones de euros. El año pasado esta división obtuvo un beneficio neto antes de impuestos de 747 millones, un 5% más.